Consejo de Prensa Peruana condena violencia a periodistas durante protestas

Sucesos de violencia en Ica y el Centro de Lima afectaron a periodistas de distintos medios.

El condenó la violencia sufrida por al menos diez periodistas durante las protestas contra el Gobierno de , iniciadas el lunes 4 de abril, y exigió que la Policía Nacional investigue los hechos, que se procese y sancione a los culpables.

La organización alertó sobre las violentas manifestaciones en la región de Ica, donde se ha amenazado, asediado y golpeado físicamente a periodistas de América TV, Canal N, La República, ATV, Dunas TV, Canal 13, Panamericana, TV Perú y Latina, quienes cubrían los sucesos.

En el comunicado se detalla que algunos reporteros sufrieron robos de artículos personales y de herramientas de trabajo, mientras que otros tuvieron que buscar protección en comercios y hoteles de la zona. Los manifestantes buscaban evitar que los periodistas registraran actos vandálicos que mantienen bloqueada la carretera Panamericana Sur.

MIRA: Aníbal Torres calificó a la PNP de “deficiente” y de no tener el número suficiente de efectivos

Respecto a las protestas ocurridas en el Centro de Lima en rechazo al toque de queda impuesto por el gobierno, se denunció que una turba también atacó a periodistas. “Una lluvia de piedras empezó a caer”, dijo la periodista de La República Mary Luz Aranda, que sufrió un impacto en un brazo, por lo que tuvo que ser trasladada a un centro de salud local.

Desde el lunes 4 de abril, transportistas y trabajadores agrarios de Ica acatan un paro y han bloqueado varios tramos de la carretera Panamericana Sur y otras importantes vías. Durante estos días se han registrado violentos enfrentamientos y ataques contra locales públicos y privados.


VIDEO RECOMENDADO

PEDRO CASTILLO DECRETA TOQUE DE QUEDA ante falta de capacidad para controlar el paro

Tags Relacionados:

Más en Política

Alejandro Muñante sobre Morgan Quero: Debe presentar su carta (de renuncia) a disposición como ministro de Educación

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconviviente

Dionisio Romero Paoletti: “Yo soy muy optimista en el Perú”

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Congreso gasta más de S/10 millones en 24 comisiones especiales

Siguiente artículo