Consejo de la Prensa Peruana demanda al gobierno evitar el abuso de la fuerza en las manifestaciones

La institución se mantiene vigilante ante violaciones a la libertad de expresión, prensa e información, precisó a través de un comunicado.

El Consejo de la Prensa Peruana emitió un pronunciamiento en el segundo día de manifestaciones de protesta por la vacancia de Martín Vizcarra. (Foto: GEC)

Actualización 30/12/2020 – 3:46

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) demandó al gobierno de Manuel Merino y a la Policía Nacional del Perú que se evite el uso de la fuerza contra periodistas, reporteros gráficos y ciudadanos en general y se les permita ejercer sus libertades informativas e individuales.

A través de un comunicado, la institución expresó su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa el país tras la vacancia presidencial de Martín Vizcarra y la asunción al poder del titular del Congreso, Manuel Merino de Lama.

“El Consejo de la Prensa Peruana se mantiene vigilante ante violaciones a la libertad de expresión, prensa, información y al derecho de protesta pacífica de la ciudadanía. Nuestra organización está en constante comunicación con organismos internacionales para lanzar alertas en caso cualquiera de estas libertades sea afectada como ya ha ocurrido con periodistas en los últimos días”, precisó.

Efectivamente en las manifestaciones realizadas en los últimos días en diferentes puntos de Lima y regiones se han registrado excesos de parte de la Policía frente a los manifestantes incluyendo agresiones contra periodistas y reporteros gráficos de diferentes medios de comunicación.

En su misiva, el Consejo de la Prensa Peruana insta al gobierno y a la Policía Nacional a evitar el abuso de la fuerza y permitir el libre ejercicio de las libertades informativas e individuales como corresponde a todo ciudadano.

MIRA: Congresista de AP: “Nos dijeron que no nos iban a firmar proyectos si no votábamos por la vacancia”

El último miércoles, en la Comisión de Justicia, los congresistas Alberto de Belaunde y Rocío Silva Santisteban plantearon que se invite al subcomandante de la Policía, Teniente general, Jorge Lam, a efectos de que informe sobre las acciones de los efectivos policiales en el marco de estas protestas ciudadanas.

El pedido, sin embargo, fue rechazado por las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Frepap y Podemos. Algunos de sus representantes, incluso, se pronunciaron en forma sumamente despectiva de los manifestantes y comentaron con sarcasmo la solicitud de sus colegas del Partido Morado y el Frente Amplio.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias