Podría ser el tercer ministro censurado de este régimen. Tal como lo informó Perú21, la moción de censura al ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, será votada este viernes, dio a conocer el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.
MIRA: Julio Demartini: Moción de censura en su contra se debatiría este viernes 13
Este fue el acuerdo en la Junta de Portavoces que se reunió esta mañana.
Según lo acordado, el debate parlamentario tendrá una duración de una hora, que será distribuido de forma proporcional entre todos los grupos parlamentarios. No habrá interrupciones ni tiempo adicional.
Los legisladores no agrupados tendrán un minuto para fija posición sobre el tema
La aprobación de la censura requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso, que son 67 votos.
Si se aprueba la moción, según precisa el literal b) del mismo artículo, el ministro censurado debe renunciar y la presidenta Dina Boluarte deberá aceptar la dimisión dentro de las setenta y dos horas siguientes.
La moción de censura aprobada la semana pasada fue por los escándalos del desactivado programa Qali Warma, que implicaron la entrega de alimentos en mal estado.
Treinta y nueve firmas suscribieron la moción que es respaldada, entre otros grupos, por la Bancada Socialista, Podemos Perú, Juntos por el Perú, Somos Perú, Alianza para el Progreso y Bloque Democrático.
En la moción de censura se precisa que Demartini "no ha formulado una autocrítica o mea culpa durante la interpelación por su pasividad y falta de fiscalización, que sea coherente con su nivel de responsabilidad como titular del Midis en relación con las irregularidades en la provisión de alimentos del programa, siendo un programa que atiende más de 4 millones de niños en el Perú".
VIDEO RECOMENDADO