Congreso recontrató a trabajadora con cáncer que fue despedida en 2017

Maribel Rondón denunció que fue víctima de hostigamiento antes de perder cargo de la Oficina de Comunicaciones del Congreso.
Maribel Rondón señaló que, por disposición de Daniel Salaverry, trabajará en un área diferente y que no ocupará el cargo que tenía en la Oficina de Comunicaciones. (Foto: Alessandro Currarino/ Archivo El Comercio)

Maribel Rondón, ex trabajadora del que denunció haber sido retirada de su cargo en medio de maltratos a pesar del cáncer que le detectaron 2014, volverá a ser contratada por este poder del Estado.

Así lo confirmó la propia Maribel Rondón luego de mantener una reunión con el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, a quien le agradeció la oportunidad de retomar un puesto bajo la misma modalidad y el mismo contrato que tenía antes de perder el seguro que le permitió atender su mal.

"Quizá hubiera sido un gesto muy importante por presidentes de mesas directivas anteriores de este partido (Fuerza Popular), pero bueno... Celebro y agradezco de todo corazón a Daniel Salaverry por esa respuesta", dijo en conferencia de prensa Maribel Rondón, quien también agradeció al parlamentario de Acción Popular, Yonhy Lescano, por haberla apoyado luego de su despido.

Maribel Rondón denunció que en marzo del 2017 su contrato no fue renovado, poniéndole fin a su paso por la Oficina de Comunicaciones del Congreso en la cual laboró desde el 2013.

La madre de cuatro hijos que padece de cáncer al estómago aseguró que le informó a la entonces presidenta de la Mesa Directiva, Luz Salgado, que le habían cambiado su modalidad de trabajo y le habían bajado dos niveles en la categoría de pagos. Esto la hizo perder, no solo el seguro que la ayudó a afrontar su enfermedad, sino uno dos mil soles de su sueldo. A pesar de eso, pocos días después de hablar con la congresista, se enteró que ya no iba a trabajar en el Congreso.

Rondón Montes responsabilizó de hostigamiento y de su despido a los encargados de prensa del Parlamento, Christian Peralta Navarrete y Mónica Su, así como al ex oficial mayor José Cevasco. Todos ellos, asegura, estaban al tanto de su delicada situación pero, aún así, procedieron a despedirla.

Maribel Rondón señaló que, por disposición de Daniel Salaverry, trabajará en un área diferente y que no ocupará el cargo que tenía en la Oficina de Comunicaciones, donde ella señaló que fue hostigada. Ahora se desempeñará en una oficina donde realmente tenga "un trato humano" con el respeto que se merecen las personas "que no hemos pedido enfermarnos".

Relacionadas

¡Insólito! Sujeto escapó gateando de sede judicial de San Juan de Miraflores [VIDEO]

Roban dos perritos cuando paseaban junto a su dueño en Comas | VIDEO

Atrapan a dos presuntos 'robacasas' en medio de una balacera en SJL

¡Atención! Se registra gran congestión vehicular en Surco por obras en la avenida El Derby

Vecinos de Cerro Azul dan el último adiós a pequeña Xohana [VIDEO]

MAC, la oficina donde puedes hacer 50 trámites de 15 entidades del Estado

Secuestran a familia para robar dentro de su casa en Chaclacayo [VIDEO]

¡Indignante! Sujeto golpea a su mamá por "no guardarle almuerzo" [VIDEO]

Adolescente muere tras ser atropellado por cisterna que conducía su padre en SJM [VIDEO]

Ladrones asaltan departamento en San Borja y llevan hasta las frutas

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo