Congresistas piden celeridad a Fiscalía para indagar a Susana Villarán

Heresi indicó que, de comprobarse irregularidades, deberían anularse contratos con la empresa.
(Geraldo Caso/Perú21)

Otra vez en la mira. Legisladores de distintas bancadas demandaron al acelerar sus diligencias para aclarar si OAS financió la campaña por el ‘no’ en la revocatoria de la ex alcaldesa de Lima, (2011-2014), quien es investigada por la firma de polémicos contratos en favor de la compañía brasileña.

El reclamo de congresistas como Mauricio Mulder (Apra) y Salvador Heresi (PpK) se sustenta en un último informe del diario El Comercio que recoge las declaraciones ante la Fiscalía del publicista Valdemir Garreta, quien aseguró que esa firma y Odebrecht le pagaron cerca de US$1 millón para asesorar en la campaña presidencial del año 2011 a Ollanta Humala.

“Villarán se vendió a los intereses de Brasil, la campaña de revocatoria fue pagada por empresarios brasileños, sobre todo la empresa OAS que manejaba el proyecto Vía Parque Rímac”, declaró Mulder a la prensa.

En ese sentido, el legislador criticó a la Fiscalía porque “no se ve ningún avance” en las indagaciones a la ex burgomaestre por este caso.

El parlamentario oficialista Salvador Heresi se sumó a los cuestionamientos y dijo que la ex autoridad edil “hasta ahora no nos ha explicado cómo financió su campaña en la revocatoria”. Indicó que, de comprobarse irregularidades, los contratos con OAS “deberían declararse nulos”.

Sabía que

Fuentes de la Fiscalía señalaron a Perú21 que las investigaciones a Susana Villarán continúan y que los fiscales “son callados, no dormidos”.

Relacionadas

Partido Nacionalista insiste en que nunca recibió aportes de Odebrecht ni OAS

Heriberto Benítez: "Con carta de PPK se caen imputaciones contra Alejandro Toledo"

Ministerio Público: Casos de lavado siguen bajo las mismas reglas

Marcelo Odebrecht contestará 48 preguntas de fiscal

Justicia recién inicia extradición de Martín Belaunde Lossio por el caso Antalsis

Ollanta Humala y Nadine Heredia serán acusados a fin de año

Trujillo: Sentencian a alcalde de La Esperanza por colusión

Segunda Sala Penal confirma sentencia de 5 años de prisión a Álex Kouri

Tags Relacionados:

Más en Política

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez : ¿Quién es responsable? Que no se laven las manos

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Siguiente artículo