Perú Libre plantea declarar de interés nacional al yonque como “bebida de bandera nacional”

La iniciativa legislativa pretende brindar asistencia, promocionar y fomentar, la producción, elaboración, comercialización y exportación del yonque.

El proyecto legislativo de Américo Gonza cuenta con el respaldo de Luis Kamiche, Katy Ugarte, Víctor Cutipa, Toribio Montalvo, Hamlet Echevarría. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 25/11/2021 – 6:02

La bancada de Perú Libre, a iniciativa del congresista Américo Gonza Castillo, presentó un proyecto de ley que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública al yonque como “bebida de bandera nacional” con el sello de la Marca Perú y denominación de origen.

Como finalidad de la ley, la iniciativa pretende “brindar asistencia, promocionar y fomentar, la producción, elaboración, comercialización y exportación del yonque a todo nivel, nacional e internacional en eventos, ferias u otros en el que participe el Perú”.

Además, busca promover estudios e investigaciones científicas que contribuyan a conocer y difundir “las bondades” del yonque y sus diferentes usos. “El yonque es un aguardiente que proviene de la destilación de la caña de azúcar, es completamente diferente al alcohol de madera y alcohol metílico”, indica el documento.

El proyecto de Américo Gonza Castillo pretende “proteger nuestra herencia cultural y contribuye en el fortalecimiento de nuestra identidad nacional desde su producción hasta la comercialización del yonque”.

Resalta también que contribuirá con el desarrollo económico, social y cultural de las regiones productoras al contar con una nueva bebida de bandera nacional “con la denominación de origen que enorgullezca a todos los peruanos”.

La referida norma N° 779/2021- CR se encuentra en la Comisión de Producción, Micro y Pequeña empresa y Cooperativas para su estudio y posterior dictamen. El proyecto legislativo de Américo Gonza Castillo cuenta con las firmas de Luis Kamiche, Katy Ugarte, Víctor Cutipa, Toribio Montalvo, Hamlet Echevarría.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias