La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), sustentará el proyecto de ley que propone el retorno a la bicameralidad este martes, 24 de mayo, desde las 9:30 a.m. frente a la Comisión de Constitución.
La iniciativa de la titular del Parlamento plantea una ley de reforma a la Constitución Política del Perú para restituir la bicameralidad y el Senado dentro del Poder Legislativo.
Durante la misma sesión también se sustentarán proyectos de ley presentados por otros parlamentarios y que tienen el mismo fin. Los congresistas que expondrán frente a este grupo de trabajo serán: Wilson Soto (Acción Popular), Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), Luis Aragón (Acción Popular) y José Elías (no agrupado).
Posteriormente, habrán intervenciones de los especialistas en Derecho Constitucional y miembros del consejo consultivo de la comisión, Carlos Hakansson y Ernesto Álvarez, quienes hablarán sobre la viabilidad y pertinencia de las propuestas presentadas.
#Agenda | Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión de #Constitución y Reglamento.
Martes 24 de mayo de 2022
9:30 a.m. pic.twitter.com/8oWmuKYpZh— Comisión Constitución y Reglamento (@ComisionConsti2) May 23, 2022
Proyecto de ley
El proyecto de ley que presentó María del Carmen Alva plantea que el Congreso vuelva a tener dos cámaras: el Senado (30 miembros) y la Cámara de Diputados (130 curules), que tendrán un periodo en el cargo de cinco años.
Además, establece que los requisitos para ser senador o diputado son: ser peruano de nacimiento, gozar del derecho de sufragio y haber cumplido por lo menos treinta y cinco años en el primer caso y veinticinco en el segundo.
También se indica que los candidatos a presidente de la República no podrán integrar las listas de candidatos a senadores o diputados. No obstante, sí se permitiría que los aspirantes a vicepresidente sí puedan postular a una curul en el Parlamento.
VIDEO SUGERIDO