/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mañana se verá pedido de la OEA para acudir al pleno por debate de la moción de vacancia presidencial

Imagen
Fecha Actualización
Mañana, a las 10:00 a.m., la Junta de Portavoces verá la solicitud de la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para estar presente, a través de una delegación, en el debate del Pleno sobre la moción de vacancia contra Pedro Castillo, a las 3:00 p.m.
Así lo confirmó el segundo vicepresidente del Congreso, Enrique Wong (PP), quien adelantó que “de estar presentes”, los representantes de la OEA “no podrán opinar ni interferir en el debate, solo pueden atestiguar el proceso, como todos”.
Si se admite su presencia, los señores podrán ver el debate en el Hemiciclo pero no tendrán ni voz ni voto, no pueden intervenir. El lunes a las 10:00 a.m. tenemos la Junta de Portavoces, donde está la Mesa Directiva, ahí vamos a definir los tiempos del debate y de paso veremos el tema de la OEA”, informó a Perú21.
Con él coincidió el expresidente del Congreso y secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, quien recordó que en 2017 cuando el Parlamento vio la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, trató de intervenir a favor del expresidente.
En ese tiempo todo se realizó dentro del marco constitucional. Además la carta que él recibio para activar a sus representantes no estaba refrendada por un ministro pero a pesar de eso se le otorga la facilidad, como se le daría a cualquier miembro de organización internacional a ver el Pleno del Congreso. Sin embargo, la OEA no puede pretender intervenir en cada proceso constitucional que ocurra en determinado país”, aseveró.
Añadió que se trata de “una mala práctica”, y que en este caso se deben considerar otros factores previo a atender la solicitud de la OEA. “En 2017 se aceptó por un tema de condescendencia, sin embargo, este año hay todavía una pandemia y los permisos y aforos son reducidos. Ni siquiera la prensa está presente en las sesiones del Pleno”, sostuvo.
En tanto, la Coordinadora de Colectivos Democráticos rechazó la “intimidatoria” presencia de una delegación de la OEA en el Pleno.
VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS