Congreso admite interpelación a ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.
Congreso admite interpelación a ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

ACTUALIZACIÓN


El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, respondió al pliego de preguntas frente al Congreso de la República.

Sobre la contratación de Rosa Sánchez Arenas, dijo que la participación en el equipo de la Comisión de Transferencia fue ad honorem. La decisión de integrarla a mi equipo revisor se basó en la experiencia, conocimiento y competencias, indicó.

En cuanto a las acciones con respecto a la fiscalización de las empresas distribuidoras de grifos, dijo que su cartera no tiene a cargo esa función. Esta labor le corresponde a Osinergmin, entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, sostuvo.

Mientras que en referencia al Lote 8, precisó que el Estado logró la culminación del proceso de consulta previa, en consenso con las comunidades nativas, de las cuales derivaron cinco actas y 79 acuerdos en beneficio de la población.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la creación de un Fondo Social que será financiado con el 2.5 % de la producción total que registre el Lote 8, y esos recursos generados serán empleados para desarrollar obras en favor de la población, indicó.


NOTA ORIGINAL


El Congreso aprobó el jueves 6 de junio la admisión de la moción de al ministro de Energía y Minas,, quien deberá presentarse ante el Pleno hoy jueves 13 de junio, a las 3:00 p.m.

MIRA MTC asegura que “no hay resolución de contrato” del Aeropuerto de Chinchero y que construcción no parará

El Pleno del Parlamento tomó esta decisión porque, de acuerdo con la Moción de Orden del Día 11861, el ministro de Energía y Minas contrató a Rosa Sánchez Arenas, a pesar de que no contaba con estudios universitarios ni experiencia profesional que el puesto requería.

“Esta persona desarrolló el servicio de articulación con sectores y niveles de gobierno por un monto total de S/40,000.00; el reporte (en referencia a nota periodística de Beto a Saber) puso en alerta que esta persona no contaba con los estudios universitarios y la experiencia profesional requerida para ejercer dicho servicio”, se lee en el documento.

Rómulo Mucho debe responder también por qué la persona contratada habría usado vehículos del Estado para trasladarse desde su domicilio al Ministerio de Energía y Minas.

También tendrá que aclarar supuestas irregularidades en las obras de ampliación del sistema de electrificación rural de las localidades en el distrito de Huacaybamba en Huánuco.

La interpelación también refiere la explosión de un camión cisterna que trasladaba gas natural comprimido, ocurrido el lunes 20 de mayo de 2024, en un grifo ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo.

“Ante esta situación el Ministerio de Energía y Minas no ha tomado las acciones correspondientes, toda vez que una tragedia similar ocurrió el 10 de febrero de 2020 en el distrito de Villa El Salvador, por lo que se verifica que la actuación fiscalizadora del Ministerio de Energía y Minas es negligente e ineficaz”, se lee en la Moción de Orden del Día.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Todo lo que debes saber sobre el  asesinato de Jaime Carmona