Comenzó la interpelación, en el Pleno del Congreso, al titular de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, por el escándalo Qali Warma.
Hace unos minutos, terminó la presentación del ministro de Justicia, Eduardo Arana, quien fue interpelado por la política penitenciaria y el hacinamiento en los penales.
Arana será el primero en ser interpelado. El pliego interpelatorio de 9 preguntas comenzó a las 3 p.m. La Junta de Portavoces acordó que el debate se realizará durante una hora. El tiempo será distribuido en forma proporcional entre todos los grupos parlamentarios. No habrá interrupciones, ni tiempo adicional.
La moción contra Arana fue presentada con las firmas de congresistas de Renovación Popular, Avanza País, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Bancada Socialista, Bloque Democrático Popular y no agrupados.
Después, Demartini será interpelado. La moción fue presentada por legisladores de Somos Perú, Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, Acción Popular, Bancada Socialista, Bloque Democrático Popular, Podemos Perú, Avanza País, Bloque Magisterial, Honor y Democracia.
El titular del Midis se presentará ante el Congreso un día después de conocerse que la Fiscalía de la Nación lo investiga por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento y retardo de actos funcionales por el caso Qali Warma. Las pesquisas alcanzan a Jessica Niño de Guzmán, viceministra de Prestaciones Sociales de dicho sector.
Las denuncias está referidas a un presunto caso de intoxicación alimentaria de escolares que consumieron alimentos de Qali Warma en Puno y Cajamarca, que involucra a funcionarios de dicho programa y de la Dirección Regional de Salud, así como a representantes de la empresa Frigoinca SAC.
Las reiteradas denuncias de alimentos en mal estado que envuelven a Qali Warma detonaron la renuncia de su director ejecutivo Pedro Ripalda y que el ministro Demartini anuncie la restructuración del programa y el cambio de nombre: Wasi Mikuna (Comida Casera).
VIDEO RECOMENDADO