La bancada del Frente Amplio reveló un acto de amedrentamiento contra la congresista Mirtha Vásquez, quien ha sido denunciada por presentar una reconsideración en la Comisión de Ética contra la decisión de archivar la investigación a José Luis Luna Morales (Podemos Perú).
En un comunicado, calificó de “irregular e inviable jurídicamente” la denuncia presentada por Robinson Gupioc (Podemos Perú), pues “cuestiona el ejercicio válido y democrático de un derecho parlamentario, de oponerse a cualquier decisión parlamentaria”.
“Esta denuncia tiene claramente el objetivo de amedrentar y acallar nuestra voz de denuncia y evitar cualquier investigación. Transmite, además, un mensaje de favorecimiento a la impunidad que perjudica la legitimidad tan venida a menos de este Congreso de la República”, expresó.
MIRA: Mirtha Vásquez: Denuncia en mi contra por caso Luna Morales busca amedrentar a la Comisión de Ética
“Por ello, rechazamos esta denuncia contra nuestra congresista, la que consideramos no solo una afrenta contra nuestra bancada sino contra la lucha anticorrupción”, añadió la bancada del Frente Amplio.
Recordó que Luna Morales fue denunciado por retener el pago de los aportes a la ONP y AFP de los trabajadores de su empresa Escuela Internacional de Postgrado S.A.C. y que por esta razón se le abrió una indagación preliminar en la Comisión de Ética, que fue finalmente archivada.
“El Frente Amplio seguirá batallando en cualquier espacio contra de las componendas, puertas giratorias y la corrupción que mata y pervierte la esencia del Estado de alcanzar el bien común”, sentenció.
Como se recuerda, el parlamentario Robinson Gupioc acusó ante la Comisión de Ética a Mirtha Vásquez por “presuntamente tener conducta antiética en su actuación parlamentaria”.
Según consigna Vásquez en su pedido de reconsideración, la votación fue irregular toda vez que participó en ella el congresista Aron Espinoza, también de Podemos Perú, cuando todavía no había sido incorporado formalmente a la Comisión de Ética.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
Marianella Ledesma: “El Congreso no tiene la última palabra”
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/08-30-2020/t_23ef6028aed14d308bb2213b72747ebf_name_PERU__21_PORTADAS__5_.jpg)