/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
PATRCIA JUÁREZ ANUNCIÓ QUE VOTÓ EN CONTRA DE QUE SE REVISE EL BENEFICIO DEL EXPRESIDENTE

Congreso decide no suspender pensión a Alberto Fujimori

Mesa Directiva decidió por mayoría consultar a constitucionalistas y a la Oficina legal del Congreso para que emitan un informe en un plazo de 60 días.

Imagen
Alberto Fujimori
Alberto Fujimori continuará percibiendo pensión vitalicia como expresidente.
Fecha Actualización

La Mesa Directiva del Congreso decidió no suspender la pensión al expresidente Alberto Fujimori. Sin embargo, se acordó pedir opinión de constitucionalistas y a la Oficina Legal del Congreso para que, en un plazo de 60 días, emita un informe técnico al respecto.

La vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez, brindó una conferencia de prensa en la que informó que se acordó por mayoría no suspender el beneficio económico al exmandatario. En ese sentido, resaltó que ella votó en contra y señaló que la Mesa Directiva no debió ver el tema. "Siendo el presidente indultado, tiene todo el derecho a percibir la pensión. El indulto tiene naturaleza de cosa juzgada", indicó.

MIRA: Presidente del Congreso se reunió con dirigentes del Sutep

"La Mesa ha aprobado que no se debe suspender la pensión, mientras se piden los informes en un lapso no mayor a 60 días; (...) durante ese tiempo no habrá la suspensión de la pensión" indicó.

Asimismo, la congresista de Fuerza Popular consideró que el Poder Ejecutivo debe ser el encargado de revisar este tema. Además, agregó que la Ley N° 26519 debe ser modificado, ya que fue aprobada años atrás y se debe adaptar a la actualidad.

"Debemos avocarnos a la tarea de legislar, en el sentido de aclarar la ley 26519. Tal vez valdría aclarar los temas al respecto", señaló.

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año!

VIDEO RECOMENDADO