Borrador de moción de tercera vacancia está listo, pero apoyo aún es insuficiente

Los impulsores de la iniciativa multipartidaria todavía no recolectan firmas y siguen perfeccionando el documento. La congresista Kira Alcarraz señala que al momento se tiene un estimado de 80 votos a favor de la moción.
En negociaciones. Se viene conversando con otras bancadas para buscar adhesiones. (Foto: Congreso)

Los congresistas Edward Málaga, Carlos Anderson (no agrupados), Diego Bazán, Adriana Tudela (AvP), y Karol Paredes (AP) son los principales promotores de la tercera moción de quien actualmente está envuelto en seis investigaciones del Ministerio Público por la presunta comisión de diversos delitos de corrupción.

El respaldo a esta iniciativa habría crecido, aunque su destino, hasta ahora, sería el mismo que el de los dos intentos anteriores. Es preciso mencionar que el documento todavía está en elaboración y no se ha empezado a pedir firmas para su presentación, pero sí se les ha mostrado a otras bancadas.

MIRA: Denuncian que la empresa del hermano de Aníbal Torres tiene deudas con el Estado

Contenido de la moción

Perú21 tuvo acceso al borrador de la moción de vacancia. En su contenido se establecen tres argumentos principales.

En la primera, se hace referencia “al copamiento y desmantelamiento del aparato estatal a través de la designación de altos funcionarios con graves cuestionamientos, favoreciendo los intereses del presidente y sus allegados en perjuicio del bienestar ciudadano”. Además de nombrar a numerosos miembros y exmiembros del gabinete, se recuerda la inmovilización social del 5 de abril.

En la segunda, se hace mención a las investigaciones por corrupción en el entorno más cercano del presidente Castillo, “las cuales sugieren poderosamente que el jefe de Estado lidera una organización criminal”.

El tercer argumento recoge “las manifestaciones directas de la inmoralidad del presidente, como el plagio académico y el encubrimiento personal, faltas que de por sí justifican sobradamente que el Congreso lo cese del cargo”.

Respaldo ha crecido

Perú21 consultó con voceros titulares y alternos de distintas bancadas y constató que el bloque oficialista —cuyas adhesiones son imprescindibles para lograr los 87 votos requeridos— aún no se muestra convencido de sacar a Castillo de Palacio, aunque habría algunas figuras disidentes en esta materia.

“No estoy de acuerdo, es un acto de menosprecio a los intereses del pueblo peruano”, señaló a este diario el congresista Alex Paredes (BM).

“Estoy en contra de la vacancia, pero respaldo iniciar un debate para el adelanto de elecciones siempre que se aseguren reglas claras y reformas a los partidos políticos”, afirmó la legisladora Ruth Luque (CD - JPP).

El congresista Hitler Saavedra (SP), quien votó junto a dos colegas de su bancada en contra de vacar a Castillo la última vez, afirmó estar de acuerdo en esta ocasión porque ahora sí “hay indicios de corrupción”.

Como es sabido, APP anunció la semana pasada que sus ahora 10 votos serían a favor de la moción.

Según la congresista Kira Alcarraz (Integridad y Desarrollo), adherente de la iniciativa, el cálculo “considerando a los que se han volteado” es de 80 votos. “Igual nos faltarían, pero los oficialistas están divididos”, aseguró a este diario.

Para el analista político Alejandro Rospigliosi, todavía no es el momento oportuno para recolectar firmas hasta después de las elecciones, pues, tras la filtración del audio de APP, podría percibirse cierto oportunismo político.

Tenga en cuenta

VIDEO RECOMENDADO

Romy Chang y Luis Vargas analizan situación legal de Pedro Castillo por declaración de Bruno Pacheco

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo