Congreso: cuatro bancadas piden reabrir debate sobre la inmunidad

En tanto, el premier del solar respondió que no podrá acudir a la comisión de constitución tras volver a ser citado.
La Comisión de Constitución sesionará durante toda la semana de representación. (GEC)

No ceden. Pese a la petición del presidente del Congreso, Daniel Salaverry, para regular la inmunidad parlamentaria, la que lidera Rosa Bartra (FP) se resiste a reabrir el debate sobre el archivado proyecto de reforma política del Ejecutivo, que establecía que sea el Poder Judicial el que decida en cada caso si se levanta o no la protección.

Durante la sesión de ayer, el oficialista Jorge Meléndez (PpK) planteó la posibilidad de volver a votar la propuesta, idea que fue compartida por representantes de tres bancadas (BL, FA y NP). Su solicitud ni siquiera fue puesta a consideración. “Sería un gesto democrático que, si queremos sacar adelante la reforma política, la comisión anuncie la reconsideración (del archivo de la inmunidad)”, señaló a Perú21.

Con el mismo temperamento, Gino Costa (BL) dijo a este diario que es necesaria una “reflexión” del grupo de trabajo para consolidar un “mensaje claro” que acompañe los debates pendientes.

En la sesión del 17 de mayo se encarpetó la propuesta de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política, que hizo suya el Ejecutivo, y se acordó ver el tema solo con una modificación del Reglamento del Congreso, descartando la vía constitucional.

No obstante, “este segundo acuerdo no se está implementando”, advirtió Marco Arana (FA). El legislador añadió que se debe “priorizar” esta discusión, incorporando la posición descartada del Ejecutivo. “Vamos a presentar un proyecto para la modificación del Reglamento (del Congreso) para reabrir el debate”, acotó en diálogo con este diario.

Dada la posición fujimorista en Constitución, la bancada de Nuevo Perú adelantó que presentará un dictamen en minoría. “Vamos a insistir”, dijo Alberto Quintanilla.

La comisión seguirá debatiendo los proyectos durante toda la semana de representación. Para hoy se volvió a convocar al premier Salvador del Solar, pero este respondió que no podrá acudir por “compromisos de agenda”.

Cambios aprobados
En la sesión de ayer se aprobó que los candidatos a la presidencia también puedan postular simultáneamente al Congreso. Otra modificación al artículo 90 de la Carta Magna contempla determinar el número de congresistas bajo los criterios de territorialidad y población electoral.

Relacionadas

Programa de Yeni Vilcatoma bajo evaluación del Área de Comunicaciones del Congreso

Comisión de Constitución aprueba que candidatos presidenciales postulen al Congreso

Rey emérito de España, Juan Carlos I, anuncia su retiro de la vida pública

Marisa Glave: "Si el Ejecutivo tiene voluntad de hacer cuestión de confianza, que la haga"

Jorge del Castillo: "Si nos dedicamos a la 'peleita' de barrio, perdemos tiempo"

Jorge Meléndez: "La ministra de la Mujer tuvo un exceso pero ya se rectificó"

Daniel Salaverry: “La inmunidad parlamentaria debe ser regulada”

Rocío Sánchez: Cuellos blancos "necesitaban un fiscal de la Nación afín a sus intereses"

Ernesto Blume: Me preocupa que la reforma política venga de un solo lado

Fernando Rospigliosi: “En la reforma hay que mirar hacia adelante” [ENTREVISTA]

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo