Congreso busca dar solución rápida a norma cuestionada por el Ejecutivo. (Foto: PCM)
Congreso busca dar solución rápida a norma cuestionada por el Ejecutivo. (Foto: PCM)

El convocó para hoy, a las 8:00 a.m., al ministro de Economía, , a una mesa de trabajo para precisar los aspectos técnicos de la norma que exonera del a los alimentos de primera necesidad frente al .

La invitación se produce un día después de que el primer ministro Aníbal Torres criticara al Legislativo por “desvirtuar” el proyecto de ley del Ejecutivo al incluir productos que no forman parte de la canasta básica familiar, lo cual afectaría directamente al presupuesto nacional.

En un comunicado, el Parlamento respondió que la elaboración de la norma contó con la participación de una asesora del MEF, quien no habría advertido observación alguna sobre los aspectos criticados desde el Ejecutivo. Asimismo, se reafirmó en la disposición para, mediante el diálogo, superar las diferencias respecto a esta iniciativa.

MIRA: MEF sobre exoneración del IGV: “Propuesta aprobada [por el Congreso] no fue discutida”

Por su parte, el titular del MEF confirmó en la tarde de ayer que asistiría a la citación en la sede del Palacio Legislativo. “Definitivamente ante la convocatoria del Congreso, estaremos mañana dispuestos a conversar y a mejorar la norma. El sentido es hacer un trabajo conjunto y obviamente beneficiar a los que este momento están siendo afectados por la subida de los precios”, indicó Graham en TV Perú.

El Congreso busca celeridad, aunque primero la norma deberá ser observada formalmente por el Ejecutivo para que luego se derive nuevamente a la Comisión de Economía y se realicen las modificaciones que se consideren pertinentes. Depende de ambos poderes del Estado, y las coordinaciones que realicen hoy, para que la norma entre en vigencia lo antes posible.

El viernes 8 de abril se aprobó en pleno del Congreso la autógrafa que exonera del IGV a productos de la canasta básica con 97 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones. Para ello, la Junta de Portavoces acordó acelerar su trámite exonerando el proyecto de ley de la elaboración de un dictamen en comisión. La congresista Silvia Monteza, presidenta de la Comisión de Economía, acumuló distintos proyectos de ley que versaban sobre el mismo tema y derivó el texto sustitutorio para su debate en pleno.

VIDEO RECOMENDADO

Accidentado Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo
En Consejo de Ministros Descentralizado dirigentes pidieron renuncia de Aníbal Torres y que el presidente se aleje de los ‘Dinámicos’, no hay solución a la crisis. Además, Gobierno decreta Red Nacional de Vías en emergencia. También , embajada de Alemania le responde a Torres por inaceptable comentario. Y, entrevista con Andrés Calderón para analizar la crisis.