Congreso cita al ministro del Interior para que informe sobre estrategias de lucha contra la inseguridad

Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas busca explicaciones sobre las estrategias del ministro Julio Díaz respecto a la ola de inseguridad ciudadana que golpea al país. 

Fecha de publicación: 30/04/2025 11:52 pm
Actualización 30/04/2025 – 11:57

La presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, la congresista Adriana Tudela, envió una invitación formal al ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, para que acuda a la próxima sesión ordinaria de la comisión, a fin de que brinde explicaciones sobre las estrategias implementadas y previstas para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana.

Esta sesión está programada para el lunes 5 de mayo y busca conocer las acciones de la cartera del Interior respecto al tema de la inseguridad, así como el estado actual de operatividad de la Policía Nacional del Perú en distintos frentes.

Entre los temas que deberá abordar el ministro se encuentran las acciones inmediatas previstas para reducir el alto índice de criminalidad en un plazo de 100 días, la capacitación del personal policial, el plan de adquisiciones en materia de equipamiento e inteligencia, y el funcionamiento de los puestos de vigilancia fronterizos.

Asimismo, la comisión ha solicitado información sobre los criterios e indicadores utilizados para declarar y prorrogar estados de emergencia en distintas regiones del país, junto a un análisis comparativo que permita evaluar su eficacia.

Uno de los puntos más sensibles es el referido a la inoperatividad del Sistema de Denuncia Policial Digital, una herramienta clave para la atención a víctimas y el combate al crimen. La congresista Tudela ha requerido que se expliquen las razones técnicas y administrativas que han impedido su correcto funcionamiento.

El ministro deberá informar sobre los siguientes puntos:

  1. Estrategias para la lucha contra la inseguridad ciudadana en un plazo de 100 días
    y acciones inmediatas para reducir el alto índice de criminalidad.
  2. Acciones y previsiones con relación a la capacitación y entrenamiento del personal
    policial para el presente año.
  3. Plan de adquisiciones respecto al equipamiento para las operaciones policiales y
    de inteligencia del presente año fiscal.
  4. Detalle de las adquisiciones realizadas con el Fondo de Defensa hasta la fecha y
    las previstas para el presente año.
  5. Acciones realizadas y previstas para el funcionamiento de los puestos de vigilancia
    fronterizo de responsabilidad de la Policía Nacional del Perú.
  6. Criterios técnicos e indicadores considerados para la declaratoria y prórroga de
    los estados de emergencia, así como el análisis comparativo de la situación de la
    seguridad ciudadana previa a dichas medidas y su evolución hasta el estado
    actual.
  7. Causas de la inoperatividad del Sistema de Denuncia Policial Digital. Razones
    técnicas y administrativas que han motivado esta situación, así como el plan de
    acción para garantizar su funcionamiento.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias