Congreso busca tener sus propios colaboradores eficaces

Presentan proyecto para implementar esta figura en las investigaciones del Parlamento, pero especialista advierte que su uso puede ser politizado.
Indagaciones en el Congreso tendrían otros medios de prueba. (Perú21)

El último viernes, congresistas de distintas bancadas junto a no agrupados, como el presidente del Parlamento, , presentaron un para implementar la colaboración eficaz en las comisiones investigadoras del Congreso y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Se trata de una modificación del Reglamento del Congreso para que altos funcionarios del Estado “comprendidos en el artículo 99 de la Constitución”; es decir, ministros, jueces de la Corte Suprema, integrantes del Tribunal Constitucional, entre otros, que estén inmersos en alguna investigación puedan acogerse a la colaboración eficaz para reducir una posible sanción política si son denunciados constitucionalmente ante la subcomisión.

Para acceder a este beneficio, los funcionarios tendrán que dar información que permita conocer las circunstancias en que se planificó y ejecutó la infracción constitucional o delito que se investiga, identificar a los autores y entregar medios probatorios.

Sin control
Para el penalista Carlos Caro, sí es posible implementar la colaboración eficaz en el Congreso, pero se corre el riesgo de que su uso sea netamente político, pues no existe un mecanismo de control.

“A nivel penal, el fiscal plantea la colaboración, pero es un juez el que homologa este acuerdo. En Indecopi hay organismos diferenciados, uno instruye y otro ejerce el control. Pero en el Congreso no existe eso. Será la fuerza de los votos la que determine qué colaboración es aceptada y hasta qué punto se reduce la sanción. Esto puede ser utilizado de manera indebida para perseguir a los opositores políticos”, explicó a Perú21.

Relacionadas

MTC despidió a 36 empleados y dos funcionarios por casos de corrupción

Del Solar afirma que reunión con comunidades de Challhuahuacho solo se dará si levantan bloqueo

Al asesor de Becerril le hicieron tomar cerveza con somníferos para robarle y lo mataron [VIDEO]

Mesías Guevara: “Al Gobierno le faltó actuar con mayor rapidez en caso Las Bambas”

Edmer Trujillo sobre conflicto en La Bambas: "No pienso renunciar"

Fiscal general presionado por pruebas que absuelven a Trump en caso ruso

Bolsonaro bate récord de desaprobación en tres primeros meses de gobierno en Brasil

Alberto de Belaunde a favor de que comisión Permanente revise archivo de denuncia contra Chávarry

Donald Trump "nunca" entregará sus declaraciones de impuestos, según la Casa Blanca

Alejandra Aramayo considera que al alcalde de Lima "le falta liderazgo"

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo