/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Avanza País propone que el voto sea libre y voluntario en elecciones

La bancada de Avanza País, a iniciativa de los congresistas Adriana Tudela y Alejandro Cavero, presentó un proyecto de ley que plantea que el voto sea libre y voluntario y ya no obligatorio en las elecciones generales, regionales y municipales.

Imagen
Fecha Actualización
La bancada de Avanza País, a iniciativa de los congresistas Adriana Tudela y Alejandro Cavero, presentó un proyecto de ley que plantea que el voto sea libre y voluntario y ya no obligatorio en las elecciones generales, regionales y municipales.
Se trata de la iniciativa legislativa 1506/2021-CR, que propone modificar el artículo 31° de la Constitución Política del Perú, que tendría la siguiente redacción: “El voto es personal, igual, libre, secreto y voluntario”.
En la exposición de motivos se señala que diversas propuestas legislativas han determinado que la potestad del ciudadano de votar por sus representantes “constituye un derecho y, en consecuencia, este no puede ser impuesto bajo amenaza de sanción”.
“Cabe mencionar que la obligatoriedad del voto no ha hecho sino mermar en la legitimidad de los representantes, los cuales son elegidos más por el ‘antivoto’ que por electores que realmente confían en las propuestas planteadas en campaña”, indicó.
Asimismo, refiere que a la luz de los resultados electorales de los últimos tiempos, se puede concluir que los niveles de participación política no han ido en aumento e incluso, en las últimas elecciones, los niveles de participación se han ido reduciendo considerablemente.
Del mismo modo, precisa que con la modificatoria, las elecciones serán “mejores, más representativas de las verdaderas demandas ciudadanas, y más legítimas” en tanto los políticos se verán forzados a convencer a los ciudadanos para darles su voto.
“De esta forma, además, mejorará la calidad de nuestros representantes y se permitirá que el sistema tome mejores decisiones colectivas. Tanto los políticos como los colectivos ciudadanos tendrán mayores incentivos para elegir mejor”, detalló.
Finalmente, enfatiza que el voto facultativo incentiva a los electores con mayor interés en el resultado del sufragio a ser los partícipes fundamentales de la elección. “Ello, como contrapartida, tiene un impacto positivo en los incentivos que de ahora en adelante tendrían que tomar en cuenta los candidatos”, sentenció.
VIDEO RECOMENDADO