/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
COMANDANCIA GENERAL DE LA MARINA APROBARÁ LOS PROTOCOLOS DE ACUTACIÓN O INTERVENCIÓN

Congreso aprueba el uso de la fuerza frente a delitos y pesca ilegal en el mar peruano

Autógrafa será enviada al Poder Ejecutivo para que sea aprobada o, en su defecto, sea observada y devuelta al Parlamento.

Imagen
Marina de Guerra
Protocolos de actuación o intervención serán elaborados por la Dicapi y aprobados por la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú. (Foto: Marina de Guerra del Perú)
Fecha Actualización

El Congreso de la República aprobó el dictamen de autoría del congresista José Cueto que le otorga a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) la función de reprimir actividades ilícitas en mar peruano, fungiendo del el rol de policía marítima, fluvial y lacustre.

MIRA: Congreso aprueba norma que lo favorecería en demanda competencial contra el Poder Judicial

La iniciativa fue aprobada en segunda votación y su autógrafa deberá ser remitida al Poder Ejecutivo para que sea aprobada u observada.

La congresista Adriana Tudela, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, sustentó el dictamen y aseguró que la norma llena un vacío en la legislación de la Autoridad Marítima Nacional.

“El propósito es combatir, por ejemplo, problemas como la pesca ilegal y promover la detección de embarcaciones extranjeras en el mar peruano que no cuenten con autorizaciones correspondientes”, aseguró.

"La norma señala que la Autoridad Marítimo Nacional Dicapi (...) está facultada para ejercer la policía marítima, fluvial y lacustre, con el fin de aplicar y hacer cumplir la normatividad nacional e instrumentos internacionales de las que el Perú es parte (...) para lo cual emplea y usa legítimamente la fuerza en defensa de la persona, la sociedad y el Estado, en cumplimiento de las funciones establecidas en la presente norma y su Reglamento"

Asimismo, el documento indica que los "protocolos de Actuación o Intervención, disposiciones complementarias para el uso de la fuerza, serán evaluados y elaborados por la Dicapi y aprobados mediante Resolución de la Comandancia General de la Marina de Guerra del Perú".

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO