/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congreso aprobó la no reelección inmediata de presidentes regionales y alcaldes

Fueron 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones. “Deberán esperar un periodo para ser reelegidos”, dijo Ana María Solórzano.

Imagen
Fecha Actualización
El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves en segunda votación la no reelección inmediata de presidentes regionales y alcaldes como parte de las iniciativas que integran la reforma electoral discutida durante el segundo diálogo de los partidos políticos con el Ejecutivo.

Luego de un breve debate, la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, señaló que la propuesta, que modifica la Constitución y es definitiva, obtuvo 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones.

"Si alguna autoridad regional quiere reelegirse deberá esperar un periodo para poder hacerlo", afirmó Ana María Solórzano en rueda de prensa. La medida regirá a partir del día siguiente de su publicación en el diario El Peruano.

La presidenta del Congreso precisó, además, que de ahora en adelante los presidentes regionales serán llamados gobernadores regionales. El cambio se verá reflejado en los comicios de 2018.

La prohibición de la reelección inmediata para presidentes, vicepresidentes y alcaldes fue aprobada en primera instancia en octubre de 2014, pero aún debía contar con una nueva votación en otra legislatura.

¿EN QUÉ CONSISTE LO APROBADO?Además del cambio de nombre, agregó que el mandato de las autoridades regionales y municipales sea irrenunciable, aunque podrá ser revocado de acuerdo a la ley.

Igualmente, estableció que los gobernadores regionales están obligados a concurrir al Congreso cuando este lo requiera de acuerdo a la ley y bajo responsabilidad; y los faculta para interponer acciones de inconstitucionalidad, con acuerdo del Consejo Regional, en materias de su competencia.

El Pleno del Legislativo aún tiene pendiente el debate de las iniciativas del escaño vacío y las modificaciones al mecanismo de revocatoria de autoridades municipales y regionales, entre otros temas.