Congreso aprobó prohibir la reelección inmediata de presidentes regionales

Pleno le dio visto bueno al proyecto con 97 votos a favor. También acordó que presidentes regionales, en adelante, se llamarán gobernadores regionales.
Congreso aprobó prohibir la reelección inmediata de presidentes regionales. (Perú21)

Luego de varias postergaciones, el Pleno del acordó cambiar la denominación de los presidentes regionales por el de gobernadores regionales y, simultáneamente, eliminar su reelección inmediata, así como la de sus vicepresidentes, a quienes se llamará vicegobernadores. Esta prohibición alcanzará también a los alcaldes provinciales y distritales. Todos ellos, sin embargo, podrán volver a postular transcurrido un período como mínimo.

El Parlamento le dio luz verde al proyecto con 97 votos a favor, 10 abstenciones y cero en contra. Estas disposiciones conllevan la reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución, motivo por el cual deberán ser sometidas a una segunda votación en la legislatura que empieza en marzo de 2015.

El presidente de la Comisión de Constitución, Cristóbal Llatas (Gana Perú), planteó inicialmente eliminar también la revocatoria a las autoridades ediles y regionales, pero la propuesta fue objetada por los legisladores de oposición, pues consideran a este proceso como un mecanismo de control ciudadano.

No obstante, reconocieron que su aplicación se ha distorsionado en el tiempo y asumido como un instrumento de "revanchismo político". Al final, se acordó mantener esta figura en el texto constitucional, al igual que la irrenunciabilidad a los cargos regionales y edilicios.

El congresista Javier Bedoya (PPC) sostuvo que la no reelección no frenará la corrupción y propuso más bien reforzar la institucionalidad de organismos de control como la Sunat y la Contraloría.

Tags Relacionados:

Más en Política

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Encuesta IPSOS: Keiko, Acuña y López Aliaga se perciben como aliados de Dina Boluarte

Siguiente artículo