Pleno del Congreso tiene pendiente segunda votación de norma que precisa prescripción de delitos de lesa humanidad. (Foto: Congreso)
Pleno del Congreso tiene pendiente segunda votación de norma que precisa prescripción de delitos de lesa humanidad. (Foto: Congreso)

A través de un comunicado, el rechazó los alcances de un pronunciamiento de la que cuestionó el dictamen aprobado en primera votación por el Pleno que precisa la prescripción de los delitos de lesa humanidad del 1 de julio de 2002 hacia atrás.

Hace unos días, la Corte Interamericana de Derechos Humanos le solicitó al Parlamento que suspenda el trámite de la ley de prescripción de los delitos de lesa humanidad que se encuentra a la espera de una segunda votación.

El tribunal internacional reclamó que se adopte esa medida hasta que cuente con todos los elementos necesarios para pronunciarse sobre el impacto que tendría la norma en la garantía del derecho de acceso a la justicia de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Para el efecto, la Corte IDH ha fijado para el próximo lunes 17 de junio a las 8:30 de la mañana una audiencia a fin de escuchar la defensa de los deudos

En su comunicado, el Congreso de la República responde a ese pronunciamiento, pero señalando equivocadamente que le corresponde a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“El Congreso de la República, primer poder del Estado peruano, es igualmente independiente de las decisiones que por mandato constitucional y legal le corresponden. Por lo tanto, rechazamos cualquier forma de intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”, reza el documento.

Asimismo, señala que el Poder Legislativo abordará el tema “con total Independencia y autonomía en la oportunidad que lo crea conveniente”.

En el caso específico de la norma que precisa la prescripción de los delitos de lesa humanidad está previsto su debate y aprobación en segunda votación a partir de hoy viernes 14 de junio.

Cabe señalar, además, que la segunda legislatura del periodo 2023-24 concluye mañana sábado 15 de junio.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Franco Olcese: "Muchos necesitan de partidos cascarón para llegar al poder"