/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congresistas sindicados por Jaime Antezana lo enjuiciarán

Los siete legisladores rechazaron tener vínculos con el narcotráfico y emplazaron al sociólogo a mostrar pruebas de su versión.

Imagen
Fecha Actualización
Los siete legisladores mencionados por el sociólogo Jaime Antezana por tener supuestos vínculos con el narcotráfico rechazaron hoy de manera enfática esas imputaciones y anunciaron que lo enjuiciarán.

Como se sabe, el experto en temas de 'narcoterrorismo' sindicó en la revista Caretas a los congresistas Josué Gutiérrez, Teófilo Gamarra, Wilder Ruiz (Gana Perú), Federico Pariona, María Magdalena López (Fuerza Popular), Norman Lewis (ex-Perú Posible) y Elías Rodríguez (Apra).

Los oficialistas Gutiérrez, Gamarra y Ruíz calificaron de "irresponsable e injuriosa" la versión de Antezana y alegaron que no solo mancha su honor, sino que afecta también la institucionalidad del Parlamento.

Gutiérrez negó haber recibido aportes a su campaña del narcotráfico y tener relación alguna con Luis Picón Quedo, presidente regional de Huánuco, a quien se menciona en la publicación como investigado por un presunto lavado de activos del narcotráfico.

En tanto, Gamarra dijo, por su parte, que no es pariente de Walter Gamarra Lino, mencionado como cabecilla de una presunta mafia de lavado de activos del narcotráfico en Iquitos.

Refirió que el Congreso no se puede quedar de brazos cruzados ante esa acusación que calificaron de "infame" y anunció que denunciará por difamación a Antezana por involucrarlo presentando elementos falsos.

A su turno, Ruíz consideró "una canallada" que lo vinculen sin pruebas con el narcotráfico y dijo que querellará a Antezana por mancillar su honor.

Por su parte, Lewis negó haber tenido como guardaespaldas a una persona que fue asesinada en un presunto ajuste de cuentas del narcotráfico y también rechazó haber recibido aportes de campaña ilícitos.

Refirió sentirse indignado por haber sido involucrado por Antezana, e indicó que no tiene ningún inconveniente en que estos hechos sean investigados.

Elías Rodríguez alegó asimismo que ya se archivó una investigación realizada en 2008 por la Fiscalía, a raíz de una denuncia según la cual él recibió un "préstamo" de US$10 mil dólares de Fidel Sánchez Alayo, investigado por lavado de dinero del narcotráfico.

Asimismo, la parlamentaria Fuerza Popular María López rechazó las acusaciones lanzadas en su contra por el experto en temas de narcotráfico, y negó que sea investigada por un presunto desbalance patrimonial, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.