Congresistas podrán participar en campaña electoral 2018 pese a observaciones de órganos electorales

Informe de la Comisión de Constitución da luz verde a su intervención pese a que jurados electorales especiales advirtieron que constituye "infracción a la neutralidad".
Foto 1 de 5
Congreso de la República
Miles acudirán a votar este 7 de octubre cuando se realicen las elecciones regionales, provinciales y distritales en todo el Perú.
Luis Galarreta (Perú21)
Comisión de Constitución rechaza proyecto contra reelección indefinida de legisladores
Yonhy Lescano (Piko Tamashiro)
Congreso de la República
Miles acudirán a votar este 7 de octubre cuando se realicen las elecciones regionales, provinciales y distritales en todo el Perú.
Luis Galarreta (Perú21)
Comisión de Constitución rechaza proyecto contra reelección indefinida de legisladores
Yonhy Lescano (Piko Tamashiro)

Quieren curarse en salud. La participación de varios congresistas en la campaña electoral de los candidatos ediles y/o regionales de sus respectivas agrupaciones políticas puso en alerta a los jurados electorales especiales que advirtieron que lo ocurrido constituía una "clara infracción contra la neutralidad que deben observar todos los funcionarios públicos".

Eso fue, al menos, lo que refirió el respecto de la participación del legislador Yonhy Lescano quien, a través de las redes sociales, fue visto invocando a los vecinos del distrito de Tacabamba (Cajamarca) a que voten por el candidato acciopopulista Auner Vásquez Cabrera.

El órgano electoral, entonces, resolvió remitir el informe a la Fiscalía , la Contraloría y al "para que actúen conforme a sus atribuciones". Lescano, por su parte, rechazó los cargos y adelantó que los denunciaría por abuso de autoridad.

En vista de ello, la Comisión de Constitución del , a solicitud del presidente del Congreso, , ha emitido una opinión consultiva que señala que "un congresista de la República se encuentra facultado a participar en actividades proselitistas o propias de una campaña electoral o realizar propaganda electoral en un proceso de elección de autoridades, siempre que no se utilicen en la actividad o propaganda electoral recursos públicos a los cuales tuvo acceso o dispuso en su condición de congresista, y no interfiera con las actividades propias de su función congresal".

De acuerdo a la nota de prensa del Congreso, la consulta de Galarreta responde a las informaciones sobre "presunta vulneración del principio de neutralidad de parte de los congresistas María Alejandra Aramayo (FP), (APP) y (AP), teniendo en cuenta los oficios remitidos por los jurados electorales especiales de Lima Centro, Trujillo y Lima Centro, respectivamente".

Agrega el informe que , entre otros.

Relacionadas

Gilbert Violeta tras desaprobación del Congreso: “La calificación es por FP”

Quién manda de verdad

Un 63% cree que los congresistas toman las decisiones en el Perú

Pulso Perú: Encuestados señalan quiénes son los congresistas que los representan

Ministro de Educación: “Sería desproporcionada una interpelación”

Pulso Perú: Desaprobación de Luis Galarreta sigue subiendo y se ubica en 75%

Pulso Perú: 78% cree que el país se ha estancado en los primeros 4 meses de gobierno de Vizcarra

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo