/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DESDE DISTINTAS BANCADAS

Congresistas le piden a Dina Boluarte que deje las críticas y haga su trabajo

Además, cuestionaron la “creatividad” de la jefa de Estado al hablar de un “terrorismo de imagen” en alusión a las críticas que se formulan sobre su gestión.

Imagen
Dina Boluarte
BOCA CERRADA. La mandataria no declara desde hace 93 días a los periodistas. (Foto: Presidencia de la República)
Fecha Actualización

La negativa de la presidenta Dina Boluarte a responderle directamente a la prensa —ya tiene 93 días sin hacerlo— y la utilización de sus discursos para atacar a sus críticos mereció la respuesta de legisladores de distintas bancadas quienes le reclamaron a la mandataria que se “concentre en hacer su trabajo” en lugar de acuñar términos como el de “terrorismo de imagen”.

“Se está lanzando últimamente una serie de denominaciones de lo más creativas. La presidenta debería estar preocupada en temas como la inseguridad, calificar o sentirse creativos para generar noticia no me parece serio. La presidenta y su gabinete, entiendo yo que están realizando un trabajo que no se traduce en la opinión pública, tenemos situaciones graves de inseguridad; (Boluarte) debería concentrarse en hacer su trabajo y no estar respondiendo a los medios”, sostuvo la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez.

MIRA: Suspenden a fiscal Marita Barreto

Alejandro Cavero, de Avanza País, por su parte, comentó que la jefa de Estado demuestra que “no tiene sentido de urgencia frente a la crisis y está viviendo en una realidad paralela donde su principal preocupación es lo que dicen los medios de comunicación en lugar de atender la grave crisis de inseguridad que afronta el país”. El comentario no pasó inadvertido para el primer ministro Gustavo Adrianzén quien, en conferencia de prensa, lamentó la declaración del tercer vicepresidente del Legislativo y tratando de desacreditarlo recordó que tiene fotos con Andrés Hurtado, ‘Chibolín’.

Quien sí se alineó con la postura de Boluarte fue su otrora socio político, el perulibrista Waldemar Cerrón. “Comparto, en parte, lo dicho por la mandataria en el sentido de que hay medios que causan zozobra en todos. Cuando se dice que el Congreso —como lo hace el diario La República— blinda organizaciones criminales, ¿cómo se llama eso? Terrorismo de prensa o acto de terrorismo porque están diciendo que el Congreso es una organización que está cubriendo a criminales”, comentó.

Tenga en cuenta

La Asociación Nacional de Periodistas rechazó las declaraciones de Boluarte contra la prensa y sostuvo que “no hay una semana que el Ejecutivo no arremeta contra el periodismo”.

Además, pidió estar alertas frente a un eventual intento del gobierno de afectar las libertades informativas.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO