/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congresistas evalúan aprobación de viaje de Dina Boluarte a China

Legisladores de Somos Perú, Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País cuestionan que dentro de su agenda figure una reunión con China Railway Construction Corporation (CRCC), que es la matriz de una empresa china que ha tenido problemas en el Perú, y que ha sido investigada en el Parlamento.

Imagen
Fecha Actualización
Tendrá que dar explicaciones. La jefa de Estado, en la agenda de su próximo viaje a China, tiene previsto reunirse con un grupo de empresas, en el que figura China Railway Construction Corporation (CRCC), que es la matriz de una empresa de ese país que ha tenido problemas en el Perú, y que ha sido investigada en el Parlamento por presunto abandono de obras.
El presidente de la comisión investigadora de empresas chinas, Héctor Valer, confirmó a Perú21 que la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), con la que la presidenta quiere sostener una reunión —tal como figura en su pedido enviado al Congreso para que reciba la luz verde del Pleno—, es matriz de algunas compañías de ese país que han sido indagadas en su grupo de trabajo por abandono de obras, y que figuran en el informe final que aún falta aprobar en el Pleno.
Imagen
Imagen
Una de esas empresas a la que se refiere Valer es China Civil Engineering Construction Corporation, que según información que figura en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) del OSCE, su propietaria es la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), y posee el 100% de sus acciones. CRCC es la empresa con la que la mandataria posee una reunión en su viaje al referido país asiático.
Al ser consultados por este cuestionamiento, los congresistas de Somos Perú, Héctor Valer; Patricia Juárez, de Fuerza Popular; José Williams, de Avanza País; y Alejandro Muñante, de Renovación Popular, aseguraron a Perú21 que junto a sus bancadas evaluarán la reunión que Boluarte quiere tener con la cuestionada empresa CRCC, y también si le darán o no la autorización en el Pleno.
“Los cuestionamientos son la piedra en el zapato, de lo contrario debe ir...Tenemos que evaluar su viaje”, dijo el congresista de Avanza País y expresidente del Parlamento, José Williams.
La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, señaló a este medio que si la mandataria ya dio a conocer su agenda de actividades que va a cumplir en China, “hay que analizar si es que hay alguna (empresa) que signifique algún cuestionamiento, y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) también lo hará”.
La vocera alterna de dicha bancada, Nilza Chacón, aseguró a este diario que esa reunión con CRCC “me preocupa”, y adelantó que su bancada tomará una decisión de apoyar o no el viaje de la jefa de Estado.
El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, señaló que su grupo parlamentario evaluará los cuestionamientos que puedan haber, antes de tomar una decisión.
ALERTA A CONGRESISTAS
Para el vocero de la bancada de Somos Perú y titular de la comisión investigadora de empresas chinas, Héctor Valer, la jefa de Estado no debería reunirse con CRCC porque es la matriz de una empresa que ha abandonado obras en nuestro país, causando perjuicios económicos, y ha sido investigada en su grupo de trabajo.
Aseguró que en el Pleno, cuando se vote el viaje de Boluarte, él dará a conocer todas las investigaciones que posee China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal del Perú, cuya matriz es CRCC.
“Como se puede apreciar, la empresa CHINA CIVIL ENGINEERING CONSTRUCTION CORPORATION SUCURSAL DEL PERÚ utilizó el arbitraje de emergencia para obtener una medida cautelar y evitar la ejecución de sus cartas fianzas, así como evitar la resolución del contrato mientras dure el arbitraje, siendo ello, una artimaña legal conocida en dicha empresa, la cual utiliza árbitros y jueces en el país para defraudar al Estado Peruano”, señala un extracto del informe final de las empresas chinas. Este indica que dicha compañía resolvió el contrato Nº 056-2020-MTC/20.2, con Provías Nacional del Ministerio de Transportes.
Según información de la comisión investigadora, la China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal del Perú ha obtenido 15 contratos entre 2020 y 2021, que suman más de S/1,830 millones.
PEDIDO DE VIAJE
El viernes último, la presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitó permiso al Congreso para ausentarse del país y viajar a China del 23 al 30 de junio, con el objetivo de participar en una serie de reuniones con empresarios y autoridades chinas. La solicitud fue enviada al presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, en un oficio que detalla las actividades programadas para esta visita oficial.
Boluarte ha sido invitada por el presidente de China, Xi Jinping, para sostener reuniones bilaterales el 28 de junio en el Palacio del Pueblo en Pekín. Durante esta reunión, se prevé la firma de importantes acuerdos, entre ellos el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica (MDECE) y protocolos fitosanitarios que facilitarán la exportación de productos peruanos a China.
El itinerario oficial de la presidenta Boluarte incluye estas actividades:
26 de junio: Reunión en Shenzhen con representantes de Huawei, una de las mayores empresas tecnológicas del mundo.27 de junio: Visita a Shanghai para la conferencia magistral “Oportunidades de inversión en el Perú”, además de reuniones con importantes corporaciones como Cosco Shipping Port, Jizhao Mining y China Railway Construction (CRCC).
VIDEO RECOMENDADO