Congresistas dicen que no hay compromiso con la lucha anticorrupción

Advierten que desconfianza de la población puede generar inestabilidad política.

Pide que Humala dé ejemplo. (David Vexelman)

Fecha de publicación: 27/08/2019 – 1:29

Legisladores de distintas tiendas advirtieron que la percepción de un 61% de peruanos respecto de que el gobierno no hace nada para solucionar el problema de la corrupción –según la última encuesta Pulso Perú de Datum– podría conducir al país a una situación de inestabilidad política.

Yonhy Lescano, de AP-Frente Amplio, sostuvo que el hecho de que un 92% de encuestados considere que el nivel de corrupción es muy alto podría ocasionar una pérdida de autoridad moral del Estado y el consiguiente desgobierno, por lo que reclamó señales urgentes como la aprobación de la ley que declara la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

El congresista Pedro Spadaro, por su parte, afirmó que la bandera de honestidad que enarboló Humala «fue una mentira», y cuestionó la defensa del mandatario a ministros cuestionados por presuntos actos de corrupción. «Es una mala señal que desprestigia a toda la clase política», dijo.

SABÍA QUE

– La premier Ana Jara replicó que en el gobierno «no nos casamos con la corrupción», y aseguró que se trabaja para revertir esa situación.

– Dijo que confía en que, en los próximos meses, la ciudadanía advertirá cambios en esta materia.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias