/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congresistas cuestionan condena de prisión suspendida contra periodista Acosta

Diversos congresistas de diferentes bancadas expresaron sus cuestionamientos contra la sentencia que se dictó contra el periodista Christopher Acosta, autor del libro ‘Plata como cancha’ sobre César Acuña, con una condena de dos años de prisión suspendida y el pago de una reparación civil de 400 mil soles.

Imagen
Fecha Actualización
Diversos congresistas de diferentes bancadas expresaron sus cuestionamientos contra la sentencia que se dictó contra el periodista Christopher Acosta, autor del libro ‘Plata como cancha’ sobre César Acuña, con una condena de dos años de prisión suspendida y el pago de una reparación civil de 400 mil soles.
Integrantes de bancadas como Juntos por el Perú, Avanza País y miembros del Partido Morado expresaron su rechazo a la sentencia en redes sociales, pocos minutos después de la audiencia.
“Condena a Christopher Acosta genera mal precedente contra libertad de expresión y periodismo d investigación. Corresponde a segunda instancia revisar decisión judicial. La justicia requiere ponderación adecuada en favor de libertad de expresión e interés público”, escribió la vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque.
Su agrupación política también emitió un pronunciamiento similar, cuestionando el precedente que marcaba la decisión en primera instancia del juez Raúl Jesús Vega.
“La libertad de expresión es un derecho fundamental del sistema democrático. No compartimos la sentencia judicial contra Christopher Acosta y Jerónimo Pimentel. Esperamos que se revierta en segunda instancia. No podemos permitir este precedente contra el periodismo de investigación”, indicaron.
La congresista Flor Pablo se sumó a los legisladores que cuestionaron el peligro que significa esta condena para la libertad de expresión.
“La sentencia contra los periodistas Christopher Acosta y Jerónimo Pimentel marca un pésimo precedente contra el periodismo de investigación y la libertad de expresión. Mi total solidaridad y respaldo en su apelación en segunda instancia”, manifestó.
Alejandro Cavero, de Avanza País, también respaldó al periodista autor del libro ‘Plata como cancha’.
“La libertad de expresión es no negociable. Una vergüenza este fallo. Toda mi solidaridad”, aseveró.
VIDEO RECOMENDADO