Maritza García renuncia a la Presidencia de la Comisión de la Mujer

Inicialmente, legisladora fujimorista había escuchado los pedidos para que se aleje el cargo de sus colegas de varias bancadas, pero trató de seguir adelante con la sesión hasta que no pudo más. "Me voy con la frente en alto", exclamó.
Congresista ha sido duramente cuestionada por diversos sectores.

Se fue. Ante los públicos e insistentes pedidos de sus colegas de distintas bancadas, la congresista fujimorista  renunció a la presidencia de la Comisión de la Mujer.

"Me voy renunciando con la frente en alto. No lo hice antes porque me gustaría que lo entiendan, hay diferentes formas de hacer política no sólo con proyectos de ley.  (...) Si mi trabajo y un error en las palabras me llevan a dejar el cargo, soy política y mucho y tengo mucho tiempo por delante de tomar alguna otra comisión", señaló.

Ya en declaraciones a la prensa, García dijo que escogió la Comisión de la Mujer para anunciar públicamente su decisión porque fue el lugar donde formuló las declaraciones cuestionadas.

Dijo que dio un paso al costado a la Presidencia de la Comisión, pero no a ser miembro de dicho grupo.

Debate inicial

Inicialmente, durante la sesión las congresistas Sonia Echevarría (Fuerza Popular) y Tania Pariona (Nuevo Perú), entre otros, pidieron su salida, pero García escuchó las intervenciones y trató de seguir adelante hasta que no pudo más y renunció.

"Habrá el momento y la oportunidad para tratar el tema. No me compete a mí, pero debo dejar en claro, una vez más, que siempre seré luchadora frontal contra los que quieran violentar los derechos de la mujer", sentenció al intentar quedarse en el cargo.

Maritza García reiteró que sus declaraciones (en las que señaló que las mujeres incitaban a sus agresores cuando le decían ‘te estoy sacando la vuelta’, o ’sabés qué, tengo otro’) fueron mal interpretadas y sacadas de contexto. 

Previamente, Sonia Echevarría le pidió que de un paso al costado y Tania Pariona rechazó las declaraciones de Maritza García  y demandó su renuncia "en nombre de todas las mujeres peruanas valientes".

"En esta comisión rechazamos cualquier forma de violencia y no hay lugar de culpar a las mujeres. Por las más de 53 mil denuncias que reciben los centros, reiteramos nuestro pedido para su retiro", remarcó.

La sesión de la Comisión de la Mujer continúa.

Congresista Maritza García hace oídos sordos a reclamos.
Relacionadas

Colegio de Abogados de Lima decidiría en un mes si expulsa a Martha Huatay

Presidente Pedro Pablo Kuczynski y Congreso de la República rendirán homenaje al Señor de los Milagros

Comisión Lava Jato no acepta que PPK responda por escrito

Ecuador, entre la soledad y las malas compañías

Carlos Basombrío‏ responde tras críticas sobre orden de inamovilidad en Censo 2017

Poder Judicial dejó al voto apelación presentada por Gustavo Salazar

Congresistas de Ppk y Nuevo Perú presentarán al Minedu petición por escuelas laicas

Vicente Zeballos: "PPK quiere que se eviten excesos contra su magistratura"

Velásquez Quesquén: “Huatay está obligada a que el Estado tenga legitimado su derecho a poder cobrar”

Comisión de Constitución aumenta de 30% a 40% valla electoral para gobernadores

Tags Relacionados:

Más en Política

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

Siguiente artículo