Congresistas apoyan cierre del Parlamento Andino

Legisladores de diversas bancadas se mostraron –con matices– a favor de la clausura, debido a su alto costo y burocracia para los países miembros.
Julio Gagó pidió que parlamentarios andinos terminen su mandato. (Luis Gonzales)

El (AP), por su alto costo y burocracia para los países miembros, fue respaldado ayer, con matices, por diversos legisladores.

(Fuerza Popular) se pronunció a favor del cierre por su elevado gasto y su nulo beneficio para el país. Pero aconsejó que los parlamentarios andinos en ejercicio concluyan su mandato.

A título personal, Gagó observó que las recomendaciones del Parlamento Andino no son vinculantes y ni siquiera acogidas por los países que lo integran. En esa línea, se opuso a su eventual reemplazo por un foro similar de la Unasur.

El legislador , por su parte, dijo que los miembros del Parlamento deberían dar a conocer el trabajo que han realizado y, recién a partir de ahí, tendría que evaluarse si es conveniente o no elegir a representantes del Unasur.

Las más duras críticas las formuló . "El Parlamento Andino es un engañamuchachos porque la gente tiene que votar por sus miembros, pero nadie sabe para qué sirve. Se elige a cinco personas por cinco años que tienen como único tema el de los peruanos en el exterior", afirmó.

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo