/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congresista Wilson Soto presenta proyecto para reorganizar la JNJ y el Ministerio Público

Hoy se vota en la comisión de Constitución el predictamen de un acumulado de proyectos de ley para crear la Escuela Nacional de la Magistratura.

Imagen
Fecha Actualización
Un proyecto de ley de reforma constitucional, que busca declarar en reorganización a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Ministerio Público, para una reestructuración de dicha entidad, ha presentado el congresista de Acción Popular (AP), Wilson Soto.
El proyecto de ley 8040/2023-CR, titulado Ley de reforma constitucional que declara en reorganización a la Junta Nacional de Justicia y al Ministerio Público y deroga el inciso 2 del artículo 154 de la Constitución, plantea la incorporación de una disposición transitoria especial que establece la finalización inmediata del mandato de los actuales miembros de la JNJ.
Una comisión reorganizadora, compuesta solo por expresidentes del Tribunal Constitucional (TC), asumirá temporalmente las funciones de la JNJ, indica el artículo 2 de la propuesta legislativa.
Estos expresidentes del TC, elegidos entre ellos mismos en los cargos directivos, tendrán la tarea de nombrar a nuevos fiscales supremos y asegurar la continuidad del funcionamiento del sistema de justicia hasta que se seleccione, y tomar juramento a una nueva Junta Nacional de Justicia.
Esto, por tratarse de una coyuntura de crisis de confianza en la JNJ.
ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
De otro lado, hoy, a las 2:00 p.m., en la Comisión de Constitución se retomará el debate del predictamen de un acumulado de proyectos de ley—números 6816/2023-CR, 06281/2023-CR, 06280/2023-CR, 06211/2023-CR, 06169/2023-CR, 05001/2022-CR, 04891/2022-CR, 04890/2023-CR, 04890/2023-CR, 03894/2022-CR y 02889/2022-CR— para crear la Escuela Nacional de la Magistratura y el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia, y para regular constitucionalmente la Autoridad Nacional de Control de la Judicatura del Poder Judicial y la Autoridad Nacional de Control de la Función Fiscal del Ministerio Público.
Se trata de una propuesta de reforma constitucional de los artículos 142, 147, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 182 y 183 de la Constitución, que incorpora los artículos 144-A y 150-A.
Uno de los proyectos ha sido presentado por la congresista Gladys Echaíz.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.