El congresista Guillermo Bermejo, durante un evento partidario para la recolección de firmas para la Asamblea Constituyente en Huancayo, arremetió nuevamente contra los medios de comunicación y los tildó de “prensa basura”.
El parlamentario fue consultado sobre el proyecto de ley que impulsa su colega Abel Reyes para controlar el contenido de los medios de comunicación. “Que se ponga en debate. Se les considera prensa basura por la mayoría de peruanos y se lo gritan en la calle, es lo que piensa la población; el espectro le pertenece al Estado”, afirmó.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/lhSLAt7o/poster.jpg)
Al ser consultado sobre cómo se financian los nuevos medios afines al gobierno de Pedro Castillo, sin embargo, el legislador respondió escuetamente que le alegra su aparición.
MIRA: Ministro Silva amenaza la línea editorial de Canal 7
Más temprano, el congresista azuzó a los simpatizantes que se encontraban en el evento y que insultaban a los periodistas, sosteniendo que a los medios de comunicación “no les importa” realizar la cobertura de los eventos de Perú Libre.
RECOLECCIÓN DE FIRMAS
Por otro lado, los congresistas Bermejo y Silvana Robles priorizaron su asistencia a la actividad promovida por Perú Libre en Huánuco, donde se recolectaban firmas para impulsar la Asamblea Constituyente, a su participación en el Pleno del Congreso que se inició aproximadamente a las 11 de la mañana para ver temas relacionados, entre otros, a la elección de magistrados del Tribunal Constitucional. Según los parlamentarios, sí estaban presentes de manera virtual.
Cabe señalar que la Defensoría del Pueblo exhortó a los congresistas a mantener la neutralidad respecto a la recolección de firmas puesto que es una actividad meramente ciudadana.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/4KRmicwj/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
Bancada de Perú Libre se niega a que Pedro Castillo firme las Declaraciones de Chapultepec y Salta
Libertad de prensa: El Ejecutivo observará ley para controlar a los medios
Gonzalo Zegarra: Iniciativa contra medios de comunicación revela proyecto autoritario de Perú Libre