/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Congresista José Luna Gálvez se alía con castillistas y exaprista con miras al 2026

Franco Olcese, investigador de Centro Wiñaq, dijo que estas alianzas que establece Podemos Perú son una “transacción comercial”.

Imagen
Fecha Actualización
Todo vale cuando se avecina un proceso electoral. Y esa parece ser la lógica de políticos como José Luna Gálvez, el dueño del partido Podemos Perú (PP) quien, con miras a los comicios generales de 2026, ha empezado a sumar a sus filas y sin filtros a personajes de reputación dudosa en el marco de una suerte de alianzas coyunturales.
Con Luna —promotor de numerosas normas populistas como la liberación de los fondos de la CTS y de las AFP— se encuentran ahora allegados a Pedro Castillo, un excongresista aprista y varias agrupaciones de diferentes regiones del país.
Bajo la irónica apariencia de un colectivo denominado Ciudadanos por la Democracia (CD), otrora integrantes del entorno castillista han firmado un acuerdo con PP para “luchar contra el autoritarismo, la delincuencia y la corrupción”, males que en los últimos tiempos representó precisamente el golpista Castillo.
Ahí están Roger Nájar, excandidato al Parlamento por Perú Libre; el exasesor legal del profesor chotano Raúl Noblecilla; Wilson Barrantes, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, y el exministro del Interior Luis Barranzuela. Pero también el exsecretario general del Apra y excongresista por ese partido Elías Rodríguez del movimiento Trabajo más Trabajo de La Libertad, y grupos regionales como Ayni de Ayacucho y Dignidad Tumbesina de Tumbes.
TRANSACCIÓN COMERCIAL
El investigador del Centro Wiñaq, Franco Olcese, sostuvo en Perú21TV que “más que una alianza se trata de una transacción comercial”. Indicó que para Podemos, el acuerdo con CD es una apuesta riesgosa porque carga con el pasivo político de Castillo y una imagen de corrupción, pero el interés superior sería hacerse del caudal político del expresidente, mientras que a sus allegados los habrían seducido más bien los recursos que PP puede poner sobre la mesa y que a ellos les sería muy difícil conseguir.
Tenga en cuenta
Roberto Sánchez, presidente de Juntos por el Perú, reconoció “coincidencias programáticas” con la agrupación de Antauro Humala.
“Tiene una composición social popular, similar a la de JPP, compartiendo también ese sentimiento de cambio que queremos para nuestro país”, dijo.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO