El congresista Edgar Tello Montes envió una carta notarial a este diario respecto de las notas “Pedro Castillo. Edgar Tello se suma a red continental ligada al Movadef que busca su liberación”, y “Tello en red continental castillista afín al Movadef” publicadas en las versiones web e impresa los días 24 y 25 de marzo.
El congresista señala que “existe la intención de vulnerar y maltratar el honor del suscrito mediante las aseveraciones y frases como: ‘se dice’, ‘sería’, sigue siendo, ‘red continental’ (…) del Movadef descritas precedentemente, tratando de vincularme a toda costa con el terrorismo empleando calificativos que, apreciados en su significado usual y en su contexto, evidencian su verdadera intención”.
A todo ello, agrega, “sin tener en cuenta mis labores congresales de representación por las cuales realicé mi desplazamiento hacia el país de Chile. Aunado a que no se haya realizado alguna labor de investigación concluyente sobre los hechos a los que se refiere, atribuyéndome un hecho, una conducta o una cualidad que perjudica mi honor y reputación con la ex profeso finalidad de que la noticia se difunda incluso de manera dolosa tratando de vincularme con el terrorismo. Es decir, estos hechos realizados de manera permanente por su diario, están investidos de los elementos que la doctrina ha considerado como el ánimo difamandi”.
Tello indica que “está permitido en el ejercicio de las libertades de información y de expresión que se realice una evaluación personal, por desfavorable que sea, pero no lo está emplear calificativos que, apreciados en su significado usual y en su contexto, evidencian la animosidad de involucrarme con el terrorismo”.
RESPUESTA DE PERÚ21
En mayo de 2018, en un foro organizado por Alex Chaman, cabecilla del Movadef en Bolivia, el dirigente chileno de maestros Michael Humaña lanzó la idea de crear un proyecto continental de educación. Está grabado en un video. Ese proyecto se concretó y se llamó después la Central Continental de Trabajadores de la Educación (CTE).
Carta enviada por el congresista Edgar Tello a Perú21.
Perú21, en su informe de marzo último, dio a conocer sobre el encuentro que ha tenido el congresista Tello con el representante de la CTE, Michael Humaña. En mayo de 2018, en Bolivia, Humaña y Tello estuvieron juntos en el evento organizado por el representante del Movadef en ese país, Álex Chamán. En ese foro, estuvo Pedro Castillo, quien fue presidente del Comité Nacional de Lucha de la Conare, y después secretario general de la Fenatep.
Tello dice que tratamos de vincularlo con el terrorismo con la nota de su viaje a Chile en 2024, cuando dichos vínculos los dio a conocer, primero, el Ministerio del Interior en su informe de agosto de 2017.
Este diario solo ha dado cuenta de un evento y una línea de tiempo con personajes vinculados a un evento de 2018 organizado por el Movadef.
En el evento de Chile de 2024, además, estuvo el abogado de Pedro Castillo, Wilfredo Robles, que estuvo preso por terrorismo, quien llevó una carta del expresidente al presidente de ese país, Gabriel Boric.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.