Édgar Tello, de Perú Libre, opinó sobre la permanencia de Iber Maraví en el gabinete. (Congreso de la República)
Édgar Tello, de Perú Libre, opinó sobre la permanencia de Iber Maraví en el gabinete. (Congreso de la República)

El congresista de la bancada Perú Libre, Édgar Tello, señaló que el presidente de la República, se encuentra evaluando las decisiones que deberá tomar sobre cambios en el gabinete, a dos días de la presentación de Guido Bellido y el resto de ministros ante el pleno del Congreso.

Al ser consultado sobre la reunión que tuvo la bancada oficialista con el presidente Pedro Castillo la noche del lunes, el legislador dijo que el mandatario está “llano a escuchar” las propuestas que le llegan sobre la permanencia o no de personas en el equipo de ministros.

“Parte del diálogo es justamente recoger aportes y sugerencias que puedan hacer llegar y el presidente está llano a escuchar, dialogar y en ese camino está evaluando la decisión que debe tomar en estos días, respondió a RPP.

Tello comentó sobre el caso específico del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, quien fue vinculado a través de atestados policiales de inicios de la década de 1980 a actos terroristas, y manifestó que mientras no haya una sentencia condenatoria, cuenta con la presunción de inocencia respecto a estos delitos.

MIRA Vladimir Cerrón boicotea a Pedro Castillo para que no cambie gabinete

“No se puede afirmar si el ministro es el responsable o no. Habría que terminar la investigación para que se pueda afirmar algo así [...] Mientras no haya responsabilidad, una sentencia que diga que el señor Maraví es responsable, tiene presunción de inocencia, indicó.


Vladimir Cerrón convoca marchas

Sobre los mensajes que publicó el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, este lunes cuestionando la intención de querer obligar que haya una “hoja de ruta” al gobierno de Pedro Castillo, y convocando a movilizaciones en respaldo al gabinete de Guido Bellido, Edgar Tello evaluó que no debilitan al Gobierno sino que, al contrario, buscan fortalecerlo.

“Es parte de su derecho ciudadano (de Vladimir Cerrón) de poder hacer las convocatorias para que vea que el gabinete cuenta con el respaldo de organizaciones sociales, sindicales. Tiene el derecho de acordar y convocar, no solo él, sino el Frente Político Magisterial del Perú está convocando también”, manifestó.

“[¿No debilita al gobierno?] Por el contrario, lo fortalece porque ve que la población está con el gabinete, con el presidente [...] Está a unos 20 días de gestión, lo que se pide es dejar trabajar al gobierno para que luego se puedan dar las evaluaciones”, concluyó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Entrevista a Andrés Calderón
Entrevista a Andrés Calderón