/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conflicto en Cuajone: trabajadores dan plazo de 24 horas para restablecer agua

Los trabajadores del centro minero Cuajone de Southern Perú, en Moquegua, manifestaron en un pronunciamiento público que dan el plazo de 24 horas para que se restablezca el suministro de agua, tomado por la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala desde hace un mes y medio.

Imagen
Fecha Actualización
Los trabajadores del centro minero Cuajone de Southern Perú, en Moquegua, manifestaron en un pronunciamiento público que dan el plazo de 24 horas para que se restablezca el suministro de agua, tomado por la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala desde hace un mes y medio.
El sindicato de Southern Perú reclama estar “harto de las mecidas del gobierno” ante una población de 5 mil personas que viven en el campamento minero, quienes continúan desabastecidas de agua debido al conflicto social.
El Ejecutivo sostuvo el martes 12 de abril una reunión con representantes de la minera Southern Perú y la comunidad campesina, en la que se suscribió acta de acuerdos para la instalación de una mesa de diálogo. Si hay conformidad de las partes con el texto de la resolución que conforma dicha mesa de trabajo, se levantarían las medidas de fuerza.
Sin embargo, para los trabajadores de Cuajone dicho acuerdo está lejos de concretarse ya que el borrador de la resolución todavía debe ser aprobado por las 3 partes: la PCM, Southern Perú y la comunidad campesina.
“Vamos a tener que esperar cuántos días más. Nuestros afiliados ya no nos creen. Nosotros ya no nos hacemos responsables (por cualquier acto de violencia)”, señaló a Perú21 Javier Acosta, representante del sindicato de trabajadores de Southern Perú.
El sindicato de Southern Perú estuvo presente hoy en la sesión de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, donde manifestaron su inquietud frente a la falta de soluciones claras y específicas para resolver el conflicto. “A la fecha, las autoridades han dialogado, pero no han intervenido para recuperar el orden y garantizar la seguridad de nuestros 1300 trabajadores y sus familias”, precisaron.
Asimismo, solicitaron a los congresistas el apoyo oportuno de las autoridades a fin de evitar el cierre de la mina y las consecuencias económicas para el país. “Si cerramos un año, el Estado dejaría de percibir más de S/3100 millones por impuestos y regalías, y se perderían 8000 puestos de trabajo directos e indirectos. Eso es lo que queremos evitar”, acotaron.
Desde el 28 de febrero, los miembros de comunidad de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala bloquearon el abastecimiento de agua y la vía férrea de Viña Blanca, impidiendo así las actividades de la mina Cuajone. En consecuencia, más de 5000 personas, incluyendo trabajadores y sus familias, se ven privados del servicio regular de agua y las labores en la mina están paralizadas. A ello se suma que Southern Perú está contemplando el cierre de sus operaciones en la zona.
Imagen
VIDEO RECOMENDADO