Condenan a tres años a Humberto Acuña

Pese al fallo, el candidato de Alianza para el Progreso (APP) podrá seguir en carrera para las elecciones de enero.
(GEC)

¿Se repetirá la historia en el Congreso? El Poder Judicial dictó una condena de tres años de prisión suspendida contra Humberto Acuña, exgobernador de Lambayeque y actual candidato al Parlamento por Alianza para el Progreso (APP) con el número 1 en esa región.

La sentencia es por cohecho activo genérico (soborno). En setiembre de 2014, cuando ejercía el cargo, actuó en complicidad con su cuñado Elver Díaz Bravo para entregarle un soborno al entonces policía anticorrupción Joel Ugaz Cubas a fin de que interfiera en una investigación en su contra.

El policía aceptó la coima, de S/750, para elaborar una declaración del exgobernador y se comprometió llevarla al apepista para que la firme, pero no se concretó porque fue detenido.

El Décimo Juzgado Unipersonal Especializado en Delito de Corrupción de Funcionarios también determinó que Acuña y Díaz paguen S/30 mil por concepto de reparación civil, y S/15 mil, Ugaz.

A través de sus redes, el exgobernador consideró la sentencia como un “exceso”. “Defenderé mi inocencia en las instancias que correspondan”, manifestó.

APP envió un comunicado en el que culpan a “los grupos de poder” de estar detrás de la decisión del Poder Judicial.

“Lo hicieron con César Acuña en las últimas elecciones al tachar su candidatura, ahora toca a Humberto Acuña. APP es un serio peligro para los intereses de los grupos económicos y para algunos partidos ligados a la corrupción”, precisaron.

El presidente del Instituto Peruano de Derecho Electoral, José Manuel Villalobos, explicó a Perú21 que, como es una sentencia en primera instancia, el exgobernador podrá seguir con su candidatura al Parlamento, y señaló que “ya dependerá de los electores si votan o no por alguien que tiene sentencia”.

Tags Relacionados:

Más en Política

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Siguiente artículo