Concesionarias aceptaron cláusulas anticorrupción

Alcalde Jorge Muñoz anunció avances en negociaciones con empresas de peajes.
También se renegocia la reducción de la tarifa. (GEC)

El alcalde metropolitano de Lima, , reiteró ayer que la municipalidad ha planteado a las empresas concesionarias de peajes incorporar cláusulas anticorrupción a los contratos vigentes.

“Estas cláusulas no existían en los contratos y ahora están siendo evaluadas”, dijo Muñoz en una actividad deportiva en Barrios Altos.

Las cláusulas anticorrupción disponen que, en caso se determinara un acto de corrupción en el concurso de la concesión que dio origen al contrato o durante su ejecución, deberá ser anulado por el Estado.

El regidor Edwar Díaz (Acción Popular) explicó a Perú21 que el objetivo de incluir estos términos en los contratos vigentes “es evitar cualquier acto de corrupción que pueda suscitarse en el futuro”.

Asimismo, Díaz indicó que las concesionarias Lamsac y Rutas de Lima aceptaron incorporar dichas cláusulas.

Por otro lado, señaló que la municipalidad se reunirá esta semana con las empresas para tratar la construcción de vías alternas (que beneficiarán a los vecinos de Puente Piedra), la culminación de la vía Ramiro Prialé y “la problemática de los vecinos de Lurín que tienen que pagar el peaje varías veces al día”, señaló.

El regidor precisó que mañana se sostendrá la reunión con la concesionaria Lamsac (proyecto Línea Amarilla) y el miércoles con Rutas de Lima (proyecto Vías Nuevas).

Muñoz dijo también que, en lo que respecta a los peajes, se ha sostenido dos reuniones con las empresas y “esperamos tener resultados lo más rápido posible”, expresó.

Cuestionamientos
El regidor Víctor Aguilar (Podemos Perú) expresó su crítica a que se incluya las cláusulas anticorrupción a las concesiones. Asimismo, señala que debería buscarse la nulidad de los contratos y luego la renegociación para obtener mejores términos.

“Darles la posibilidad de incluir las cláusulas sería olvidarnos de que Vinci y Brookfield estaban enterados de los casos de corrupción de Odebrecht y OAS. Solo se beneficia al contratista”, aseveró.

Relacionadas

Intervienen a 14 venezolanos en la urbanización El Trébol por vender comestibles insalubres

Detienen preliminarmente a la madre del niño que fue secuestrado y asesinado en Loreto

Temperatura mínima en Lima llegará a los 15°C hoy sábado, según Senamhi

Fuerza Popular analiza su voto sobre cuestión de confianza con especialistas

A un año de su muerte: Así se desarrolla la marcha por Eyvi Ágreda y las víctimas de feminicidio [FOTOS]

Ministerio del Interior aprueba la creación del Registro Nacional de Serenos

Velásquez Quesquén plantea que el TC delimite la competencia del Ejecutivo

Balacera en San Juan de Miraflores dejó un muerto y un herido |[VIDEO]

José Antonio 'Perla' Reyes: el mundo del fútbol lamenta así la muerte del español | FOTOS

Sismo de magnitud 3.6 se registró en el Callao esta madrugada

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Siguiente artículo