Compras del sector defensa para el VRAEM serán supervisadas por PNUD

El acuerdo suscrito entre ambas partes permitirá ejecutar de manera rápida y transparente el presupuesto asignado para la lucha contra el narcoterrorismo en esa zona.
Acuerdo fue firmado por Rebeca Arias, representante del PNUD, y el ministro Pedro Cateriano. (Andina)

Las adquisiciones del sector defensa destinadas a la conflictiva zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro () serán supervisadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (), según una alianza estratégica que suscribió hoy esa entidad con el (Mindef).

Para el titular de esa cartera, , este acuerdo "permitirá ejecutar de manera rápida y transparente el presupuesto para las compras asignadas a la lucha contra el narcoterrorismo en dicha zona", desde la fecha hasta diciembre de este año.

La representante del PNUD en el Perú, Rebeca Arias, indicó que este proyecto "representa una oportunidad interesante para contribuir a fortalecer la gobernabilidad democrática", por lo que tiene una gran expectativa al respecto.

Según el comunicado, el acuerdo compromete al Mindef en el desarrollo de planes especiales para la pacificación, a mantener a las Fuerzas Armadas y eficiencia, y a contribuir en las mejoras de las zonas críticas.

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo