Comisión Madre Mía cita a Nadine Heredia para el 20 de julio

De no asistir, será llevada de grado o fuerza, indicó el congresista Héctor Becerril (FP). Al ex presidente Humala lo esperan el 3 de agosto.
Foto 1 de 5
La ex primera dama Nadine Heredia podría ser citada por la Comisión Madre Mía. (Perú21)
Ollanta Humala
base de madre Mía en Tocache. Cada vez más descubierta.(USI)
Caso Madre Mía: Realizan exhumaciones donde estuvo ubicada base militar. (USI)
El sargento Huaringa salió temprano de su casa rumbo al Congreso para declarar ante la comisión Madre Mía. (Geraldo Caso/Perú21)
La ex primera dama Nadine Heredia podría ser citada por la Comisión Madre Mía. (Perú21)
Ollanta Humala
base de madre Mía en Tocache. Cada vez más descubierta.(USI)
Caso Madre Mía: Realizan exhumaciones donde estuvo ubicada base militar. (USI)
El sargento Huaringa salió temprano de su casa rumbo al Congreso para declarar ante la comisión Madre Mía. (Geraldo Caso/Perú21)

La ex primera dama ya tiene fecha para acudir a la comisión Madre Mía: viernes 20 de julio. En esta sesión deberá explicar si la frase “juez se puede escoger”, escrita en una de sus agendas, tiene que ver con el ex presidente , quien salió absuelto del proceso que se le siguió, en 2009, por las presuntas ejecuciones extrajudiciales ocurridas en Huánuco en 1992.

El congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular), presidente de dicho grupo de trabajo, dijo a Perú21 que en caso Heredia se niegue a asistir, será citada de grado o fuerza. “Tiene mucho que explicar”, refirió.

Para esa fecha, también deberá presentarse el ex comandante Leonel Cabrera Pino, quien en aquella época era superior inmediato del ex jefe de Estado y calificó su labor en la base Madre Mía como “sobresaliente”.

De otro lado, Wilfredo Pedraza, abogado de Heredia, calificó de “impertinente” que se cite a su patrocinada.

Finalmente, el ex mandatario Humala deberá asistir el viernes 3 de agosto. “Con él cerramos toda la investigación”, subrayó.

Tenga en cuenta
Ayer acudió el fiscal Marco Guzmán Baca, quien negó haber escondido los audios obtenidos cuando se investigó al terrorista ‘Artemio’.

No olvidemos a Eyvi Ágreda y Juanita Mendoza, víctimas del odio y el machismo.

Relacionadas

Huaringa, brazo derecho del 'Capitán Carlos', se negó a declarar a la Comisión Madre Mía

Caso Madre Mía: Testigos identifican al suboficial que guarda el secreto de Ollanta Humala

Yeni Vilcatoma: "Quieren sepultar el caso Madre Mía"

Comisión Madre Mía: Piden a Nadine Heredia revelar quién es ‘ojitos’

Duberlí Rodríguez no renunciará al Poder Judicial: "No he cometido ningún hecho ilícito"

Fiscalía deja sin efecto pedido para que Panorama e IDL Reporteros entreguen audios

Walter Ríos buscó a Salvador Heresi para que mejore situación de su esposa en el ministerio de Justicia

Procurador anticorrupción: "Los cuatro consejeros deberían ser acusados constitucionalmente"

Renuncia de Salvador Heresi era “imprescindible”, afirma congresista Juan Sheput

CCL afirma que la reforma no debe ser solo en el Poder Judicial, sino en el Ministerio Público y CNM

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Siguiente artículo