Comisión Lava Jato debate hoy carta de Pedro Pablo Kuczynski

Alejandro Toledo usará descargos del presidente para pedir la exclusión de imputaciones.
PPK (Rafael Cornejo/Perú21)

Los miembros de la comisión decidirán hoy si admiten o no los descargos que ofreció, a través de una carta, el presidente y con los que intenta desmarcarse de otros funcionarios que recibieron sobornos de la empresa .

Sin embargo, algunos congresistas ya desestimaron el pronunciamiento del mandatario, quien se negó a recibir a los integrantes del grupo de trabajo para contestar sus interrogantes respecto a, por ejemplo, su participación en la viabilización de la Carretera Interoceánica Sur cuando fue ministro de Economía del ex mandatario Alejandro Toledo.

“Soy de la idea de no insistir con el interrogatorio al presidente, debatiremos qué hacer con esa carta, tomaremos una decisión y voltearemos la página”, manifestó a Perú21 el vicepresidente a la comisión, Jorge Castro (FA).

Por su parte, el legislador Víctor Andrés García Belaunde (AP) calificó el testimonio de “defectuoso, con muchas vaguedades e imprecisiones”. “Su descargo no cubre las expectativas, podemos aceptar la carta, pero debemos hacer estas observaciones”, manifestó a este diario.

A su turno, el parlamentario Mauricio Mulder (Apra) expresó que en la sesión rechazará la postura adoptada por el jefe de Estado y también se negó a “marcar un precedente” al aceptar la solicitud de Kuczynski para contestar interrogantes por escrito.

“El presidente evade preguntas y los que usualmente hacen eso son los culpables”, sostuvo Mulder.

Usará carta de PPK

El que aprovechará la carta de PPK será Toledo, quien es acusado de recibir US$20 millones en sobornos de Odebrecht. Su abogado, Heriberto Benítez, ratificó ayer que incluirá el documento en recurso que sustentará ante el Poder Judicial porque –dijo– el mandatario reconoce que no detectó hechos de corrupción siendo su ministro de Economía y titular de Proinversión.

Tenga en cuenta

- El vocero de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, consideró que la actitud de PPK “es un mal ejemplo para el país” y que deja “más profundas las dudas sobre su participación en la IIRSA Sur”.

- En su carta, Kuczynski rechazó haber recibido algún aporte o donación de la compañía Odebrecht.

Relacionadas

Partido Nacionalista insiste en que nunca recibió aportes de Odebrecht ni OAS

Nadine Heredia: "No gestioné ningún pago adicional" para publicista brasileño

Heriberto Benítez: "Con carta de PPK se caen imputaciones contra Alejandro Toledo"

Salvador Heresi: "Las viudas de Ollanta Humala salen a llorar en la prensa"

Ana Jara y Pedro Cateriano piden a Humala aclarar nueva denuncia sobre Odebrecht

Mauricio Mulder sobre carta de PPK: "Es obvio que quiere exculpar a Alejandro Toledo"

Lava Jato: Congresistas cuestionan carta de PPK enviada a la comisión

Marcelo Odebrecht contestará 48 preguntas de fiscal

Congreso: Comisión cita a Pablo de la Flor para ver reconstrucción

Comisión Lava Jato le consultó a PPK por estos nueve temas

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Siguiente artículo