El vicepresidente de la comisión investigadora de las empresas chinas, Edwin Martínez, aseguró hoy a Perú21 que en 15 días citarán a declarar a los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, e irán a la Diroes a tomar el testimonio del expresidente Pedro Castillo, porque en sus gobiernos se dieron las licitaciones de millonarias obras que favorecieron a esas firmas extranjeras, que habrían cometido presuntas irregularidades.
Martínez aseguró que también citarán a los exministros de Transportes de esos tres gobiernos para que expliquen los procesos de licitación de las obras que obtuvieron las firmas chinas, en sus carteras, cuando estuvieron a cargo de ellas.
Dijo además que “no le temblará la mano” a su grupo de trabajo para realizar, en coordinación con la Fiscalía, los más de 70 allanamientos que tienen programados llevar adelante a las oficinas de las empresas chinas en nuestro país así como del Ministerio de Transportes, y que están en la mira de las pesquisas.
Como se recuerda, las tomas de las declaraciones a los tres exmandatarios y los allanamientos estaban previstos de hacerse hasta antes de julio pasado, pero no lo pudieron efectuar por falta de tiempo.
Debido a ello, el último jueves, el presidente de la comisión, Héctor Valer, pidió al Pleno un nuevo plazo de 60 días para cumplir con su plan programado y entregar el informe final. Su petición recibió la luz verde.
Caso Los Niños
De otro lado, en la sesión de hoy, el grupo investigador aprobó por mayoría que el caso Los Niños sea investigado y sea incluido en la agenda.
La solicitud fue realizada por el congresista Juan Carlos Mori, que está investigado en la Fiscalía, en esa carpeta, junto a los legisladores Raúl Doroteo, Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza, Ilich López y Elvis Vergara.
La hipótesis del caso Los Niños es que los seis legisladores de Acción Popular, entre 2021 y 2022, se habrían beneficiado de contratos y obras a cambio de ser el brazo de protección en el Congreso, del golpista Pedro Castillo, para que no sea vacado.
La comisión investiga 93 contratos en el ministerio de Transportes obtenidos por 13 firmas chinas, obtenidos entre 2018 y 2022, por un valor de S/10 mil millones, y que habrían sido direccionados.
Durante su reciente exposición en el Pleno, el titular de la comisión investigadora reveló la existencia de “un grupo moqueguano” al interior del ministerio de Transportes —que se habría instalado desde el gobierno de Martín Vizcarra, quien es precisamente oriundo de esa región, hasta inicios de este año— que habría permitido que las empresas chinas obtuvieran 54 millonarios contratos en su gestión, que representa el mayor número entregado a firmas asiáticas en los últimos cinco años, y que en total suman S/3,951 millones.
En el gobierno de Pedro Castillo obtuvieron 17 contratos por un valor de S/1,771 millones; y en los periodos de Francisco Sagasti, 13 contratos que suman S/1,759 millones, y en el de Manuel Merino, un solo contrato de S/205 millones.
La empresa China Railway N.° 10, con S/1,825 millones, es la que ha ganado más dinero en contratos con el MTC, según las investigaciones preliminares de la comisión.
China Civil Engineering, con S/1,461 millones, continúa en esa lista.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/5hAJkNLA/poster.jpg)