Comisión de Ética resolverá denuncia de Paloma Noceda “a más tardar en 10 días”

La presidenta de dicho grupo de trabajo, Janet Sánchez, explicó que si mañana acuden todas las partes citadas, podría tener el informe final el 22 de enero.
Paloma Noceda formalizó su denuncia contra el legislador ante la Comisión de Ética Parlamentaria. (Foto: GEC)

La presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, (Peruanos por el Kambio), aseveró que dicho grupo de trabajo tendrá el informe final sobre la denuncia de la congresista no agrupada contra Luis López Vilela () a más tardar “en 10 días”.

Sánchez detalló en diálogo con El Comercio que mañana sesionará a las 5 de la tarde y precisó que a la misma está citado el otrora vocero de Fuerza Popular Luis Galarreta como testigo del caso.

Como se recuerda, el 8 de diciembre Noceda reveló ante el pleno del Congreso que un legislador fujimorista le realizó tocamientos indebidos. A los pocos días dio a conocer que el parlamentario era López Vilela.

"[Luis Galareta] no ha confirmado aún de manera formal, pero él recuerda que nosotros sesionamos los lunes a las cinco [de la tarde]. Posiblemente pueda confirmarnos su presencia durante la mañana del lunes", señaló.

Dijo confiar, en ese sentido, que si mañana acuden todas las partes citadas, ya tendrían el informe final del caso para someterlo a votación “a más tardar este 22 de enero”.

Finalmente, Janet Sánchez indicó que mañana en la Comisión de Ética también se dará cuenta de nuevas denuncias que han ingresado contra los congresistas Gino Costa, Alberto de Belaunde (ambos de la Bancada Liberal) y  Mercedes Araoz (Peruanos por el Kambio).

Explicó, en esa línea, que la acusación contra el parlamentario Gino Costa fue formulada por un ciudadano que lo acusa por presuntos actos de incitación a la violencia en los exteriores de la Embajada de Uruguay, cuando se conoció que el ex presidente Alan García había pedido asilo a este país, mientras que la denuncia contra la vicepresidenta fue presentada por Yeni Vilcatoma (Fuerza Popular) por presuntamente oponerse a la investigación del contrato entre Promperú y Sony Music Colombia.

En el caso del congresista De Belaunde, la denuncia interpuesta es por no retirar una frase formulada en el pleno del lunes pasado que la secretaria general de Fuerza Popular, Luz Salgado, consideró ofensiva contra toda la bancada fujimorista.

Relacionadas

Martín Vizcarra inspeccionó zonas afectadas por aniego en SJL

Pedro Chávarry y su ex asesora se encontraron y salieron juntos del Ministerio Público [FOTOS]

Martín Vizcarra asegura que apoyo del pueblo "no es un cheque en blanco"

Aprueban proyecto de ley para prevenir y sancionar la discriminación racial

Abogado de Pedro Chávarry asegura que su defendido se allanará al impedimento de salida

De Belaunde: si Fuerza Popular cambia de actitud, lo reconoceré públicamente

Rosa Bartra: “Salaverry no es el dueño del Congreso”

Tags Relacionados:

Más en Política

Pedro Castillo: PJ ordena levantar secreto bancario de Lilia y Yenifer Paredes por ‘Caso Anguía’

Congreso de la República deplora comunicado de Fiscales Supremos

“MISERABLE TRAIDOR”. Antauro Humala insulta a Ollanta y lo llama “cosito”

Fiscales Supremos rechazan proyectos de ley del Congreso que quebrantan autonomía del Ministerio Público

Congreso interpelará esta tarde al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho (EN VIVO)

José Antonio García Belaunde: “En Europa ha ganado la derecha, pero no la extrema derecha”

Siguiente artículo