Comisión de Ética exige que caso Salaverry se vea en la legislatura ampliada

La presidenta de la comisión, Janet Sánchez, cuestionó que los informes del grupo de trabajo no se hayan considerado en la ampliación de la legislatura.
La Comisión de Ética aprobó el informe que recomienda suspender a Daniel Salaverry por 120 días. (Foto: GEC)

La expresó su preocupación respecto a los informes aprobados por ese grupo y que aún están pendientes de debate en el Pleno pese a lo cual no fueron incluidos en la agenda de la legislatura ampliada.

A través de un comunicado, la presidenta de la comisión, , cuestionó que los informes de Ética sobre los casos de Yesenia Ponce y no fueran considerados.

"Preocupa que en la ampliación de legislatura considere los informes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y los dictámenes de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria sin que estos hayan sido aprobados por el Consejo Directivo; sin embargo, no se ha considerado el debate de los informes pendientes de la Comisión de Ética Parlamentaria", señaló. 

El presidente del Congreso, y, anunció este sábado que la legislatura se extenderá hasta el 25 de julio debido a que "existen importantes proyectos de ley y otros asuntos" que deben ser vistos por el pleno; sin embargo, no incluyó los informes de Ética. 

En la última sesión plenaria, le pidió a Daniel Salaverry, la Mesa Directiva y la Junta de Portavoces priorizar su caso y el de la parlamentaria no agrupada Yesenia Ponce. Consideró que estos deberían ser vistos en la próxima agenda del Pleno o en una sesión extraordinaria. 

"El caso de la congresista Ponce ya va a cumplir un mes que (lo) hemos remitido el expediente a la Mesa Directiva. Y el suyo, presidente, ya tenemos aproximadamente once días", señaló. 

Sin embargo, en la ampliación de la legislatura no se ha incluido los informes finales sobre Ponce y Salaverry.

"Ello significaría que vencido el mencionado plazo, tendrían casi dos meses sin ser debatidos, otorgando un trato distinto al de otros informes que fueron agendados prontamente", comentó Janet Sánchez en su comunicado. 

Bajo ese argumento, la presidenta de la ca le exigió a Daniel Salaverry poner los informes a debate. 

"La presidencia exige priorizar los informes finales 20-2018-2020/CEP-CR y 23-2018-2020/CEP-CR correspondientes a congresistas Yesenia Ponce y Daniel Salaverry", finalizó. 

Relacionadas

Congreso amplía la legislatura hasta el 25 de julio

Sunedu: Universidades plantean que rectores integren su Consejo Directivo

Citan a César Acuña a Fiscalía por nexos con Cuellos Blancos

Somos Perú separó de la militancia al exalcalde de Surquillo, Gustavo Sierra Ortiz, tras detención

Vicecontralor Ramírez pone su cargo a disposición por vínculos con exjefe de Ositrán

Congresistas saludan que se investigue al embajador que ayudó a César Hinostroza a salir del país

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo