/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Comisión de Ética: Patricia Chirinos ratifica denuncia de violencia verbal por parte de Guido Bellido

La Comisión de Ética del Congreso realizó su quinta audiencia ordinaria, en la cual se atendió la acusación hecha por la congresista Patricia Chirinos (Avanza País) contra Guido Bellido (Perú Libre). La parlamentaria reiteró que fue víctima de agresión verbal por parte de su colega durante la distribución de oficinas en la sede del Poder Legislativo.

Imagen
Fecha Actualización
La Comisión de Ética del Congreso atendió este lunes, en su quinta audiencia ordinaria, la acusación hecha por la congresista Patricia Chirinos (Avanza País) contra Guido Bellido (Perú Libre). La parlamentaria reiteró que fue víctima de agresión verbal por parte de su colega durante la distribución de oficinas en la sede del Poder Legislativo a finales del último agosto.
Quiero ratificar lo expresado en los medios de comunicación respecto a lo denunciado contra el congresista Guido Bellido. Los hechos y detalles ya han sido expuestos y me ratifico en ello”, manifestó Patricia Chirinos durante la sesión virtual.
El grupo de trabajo presidido por Karol Paredes (Acción Popular) también convocó a José Jerí (Somos Perú), Enrique Wong (Podemos Perú), y Jaime Quito (Perú Libre), congresistas que fueron señalados como testigos de los hechos en investigación.
En ese sentido, Jerí retrocedió en su declaración respecto a que escuchó “comentarios desatinados” proferidos por Guido Bellido. Ahora afirmó que fue una “interpretación”.
Como todos estábamos en nuestras micro conversaciones, cada uno estaba concentrado en lo suyo y esa impresión que tuve fue cuando hubo un silencio en la sala y yo interpreté ello. Vuelvo a decir, no escuché nada que se atribuya como comentario del señor Bellido. Ha sido una interpretación subjetiva mía”, sostuvo el vocero de Somos Perú.
Asimismo, Enrique Wong advirtió que no escuchó las frases violentas que denunció Patricia Chirinos. “La verdad, no escuché la palabra que se comenta ahí (…) la verdad, yo no escuché en ningún momento una palabra disonante”, puntualizó.
A su turno, Jaime Quito detalló que el momento en que habría ocurrido la agresión se encontraba “muy atareado” y que no pudo escuchar las palabras violentas denunciadas por la legisladora de Avanza País.
Yo estaba muy atareado con todos los pedidos que me hacían y mi atención principal era fundamental ver esos temas. En lo demás no he sido parte o he escuchado otros términos que se están planteando”, alertó.
De igual forma, Guido Bellido volvió a negar que agredió verbalmente a Patricia Chirinos. Argumentó que la denuncia ocurrió cuando era jefe del Consejo de Ministros y “había un sector que no querían que continúe”.
“La congresista empezó a decir que quería la oficina de su padre. Lo único que le dije fue, me acerqué (...) y le indiqué: ‘estamos atendiendo, congresista, de manera ordenada’. Nada más. Es lo único que dije y no hubo ninguna otra situación”, apuntó.
VIDEO SUGERIDO