La Comisión de Constitución del dio visto bueno a la delegación de facultades solicitada por el Poder Ejecutivo para legislar sobre reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

Fueron 13 los votos a favor y 4 los emitidos en contra de la propuesta. También se registraron cuatro abstenciones.

De las 10 materias y 105 submaterias incluidas en la solicitud del Poder Ejecutivo, se dispuso otorgar facultades para legislar en 10 materias y 63 submaterias.

Entre ellas se encuentran medidas referidas al desarrollo de proyectos bajo las modalidades de asociaciones público - privadas y proyectos en activos, disposiciones para fortalecer los servicios de los traductores públicos juramentados y acciones para reforzar la formalización minera integral de la pequeña minería artesanal.

Las facultades que se plantea delegar al gobierno comprenden también implementar un mecanismo de recaudación del impuesto general a las ventas por aquellas operaciones realizadas con proveedores o intermediarios de bienes y servicios no domiciliados en el marco de la economía digital.

El Ejecutivo legislará también para regular la explotación de los juegos y apuestas deportivas a distancia, a fin de que se puedan regular aspectos vinculados a la inscripción de los establecimientos de dicho sector en el Registro Único de Contribuyentes, al pago de la deuda tributaria y al cumplimiento de sus obligaciones formales.


PROPUESTAS CONGRESALES


Al dar cuenta del texto que sería materia de votación, la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano (FP) también mencionó puntos incluidos dentro del dictamen a sugerencia de determinados congresistas.

Indicó, en ese contexto, que, a pedido del congresista de su bancada, Eduardo Castillo, se ha considerado la facultad de legislar sobre saneamiento físico legal automático de las zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, con el fin de “facilitar la inversión” y promocionar la conservación de dichos lugares.

De igual forma, a propuesta de Patricia Juárez (FP) se facultó a legislar sobre habilitaciones urbanas y de edificación “para optimizar y dinamizar” el desarrollo y procedimientos administrativos sobre la obtención de licencias en ese rubro. También se facultó legislar para que el Midis pueda atender eventos extraordinarios, fortaleciendo la gestión de sus servicios de proyección social.

Otras facultad incorporadas al proyecto del Ejecutivo es la de legislar para autorizar a la Autoridad Nacional de Infraestructura para que identifique, formule y ejecute inversiones ubicadas en las zonas de influencia cercanas al ‘megapuerto’ de Chancay.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama

TAGS RELACIONADOS