Comisión de Constitución no llegó a consensos sobre prohibiciones a candidatos

La presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, aseguró que el martes 11 de junio presentará un predictamen con los aportes de los parlamentarios integrantes de dicho grupo de trabajo.
La Comisión de Constitución no pudo llegar a consensos sobre el proyecto que busca modificar las prohibiciones para postular a cargos públicos. (Foto: Congreso)

La debatió este viernes uno de los seis proyectos sobre la reforma política que presentó el Ejecutivo vinculados al pedido de cuestión de confianza. La iniciativa discutida fue la incluida en los PL 4190 y 4191 sobre impedimentos para ser candidato.

Esta busca evitar la postulación de candidatos con procesos pendientes por delitos dolosos graves y sentencias en primera instancia.

Durante el debate, el legislador Luis Galarreta (Fuerza Popular) aseguró que si bien el proyecto plantea "algunas cosas interesantes" este no hará que los corruptos "desaparezcan".

"La gran cantidad de corruptos no es que vayan a desaparecer con este proyecto de reforma constitucional, porque la gran mayoría de ingresados igual van a ser corruptos", sostuvo en su intervención.

Este punto de vista fue compartido por su colega de bancada Alejandra Aramayo quien indicó que debe de evaluarse incluir en el proyecto a los gobiernos regionales. Le solicitó, en esa línea, al ministro de Justicia, Vicente Zeballos, que "presente una iniciativa en ese sentido".

Por su parte, la parlamentaria de Nuevo Perú, Marisa Glave, consideró que si bien este proyecto no evitará la corrupción si se constituye "una barrera previa por un riesgo posible" ante el ingreso de condenados por diversos delitos.

"Creo que es importante entender que cosas son medidas de protección versus medidas para eliminar las posibilidades de acción, porque evidentemente esto no va a impedir la corrupción. Lo que se está tratando de hacer no va a impedir la corrupción, obviamente, pero se está tratando de poner una barrera previa por un riesgo posible", señaló.

"Acá lo que estamos discutiendo es una barrera adicional de protección, eso no garantiza que algo así no vaya a volver a ocurrir", remarcó.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Constitución, Rosa Bartra, aseguró que el martes 11 de junio presentará un predictamen con los aportes de los parlamentarios integrantes de dicho grupo de trabajo.

Dijo creer, en esa línea, que no han existido los consensos que se pensó que habrían en esta iniciativa de reforma política.

"Tenemos que reformular el dictamen, yo he tomado nota de todo lo que se ha dicho aquí y hay una diversidad de posiciones. Así que haya un consenso no lo he sentido así. No es que haya mala fe", manifestó.

"Quisiera hacer una reflexión con respecto al tema de priorizar, dijeron que este era el tema que más consenso tenía y cómo se dan cuenta, no es verdad. Tenemos un cronograma, vamos a seguir avanzando, el día martes presentaremos un predictamen y esperamos todos sus aportes", agregó.

Relacionadas

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará recurso de tutela de derechos el lunes 10

Fiscal Abel Concha continuará cumpliendo prisión preventiva

Salaverry: Comisión de Ética dio lectura a informe que recomienda suspenderlo por 120 días

Chorrillos: Policía encuentra cadáver de menor de 15 años debajo de la cama de su enamorado [VIDEO]

Dictan impedimento de salida del país contra investigados por la fuga de César Hinostroza

Betty Ananculi ejercerá su defensa en Comisión de Levantamiento de Inmunidad

Lecaros: Daniel Salaverry sí puede presentar acción de amparo en La Libertad

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo