/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ANUNCIA DECANO RAÚL CANELO

Colegio de Abogados de Lima procesaría por falta ética a parlamentarios que respalden la 'ley Cerrón'

Polémica iniciativa ha sido presentada por Waldemar Cerrón de Perú Libre y deberá ser analizada por la Comisión de Justicia.

Imagen
Waldemar Cerrón. (Foto: Congreso)
Waldemar Cerrón alega que la medida aumentará la confianza ciudadana en el sistema de justicia. (Foto: Congreso de la República)
Fecha Actualización

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, cuestionó el proyecto de ley presentado por el segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, que pretende crear una comisión que fiscalice a los jueces y fiscales.

"A través de la supervisión se puede detectar y prevenir actos de corrupción como sobornos o tráfico de influencias", reza la propuesta legislativa que, además, señala que "la fiscalización de jueces y fiscales permite monitorear y evaluar su desempeño, lo que aumenta la confianza en el sistema judicial".

MIRA: Le dan con todo a congresista por Perú Libre Waldemar Cerrón

Frente a ello, el decano al CAL anticipó en radio Exitosa que el gremio dispondrá el procesamiento en el Consejo de Ética de la institución de todos aquellos congresistas abogados que respalden la iniciativa porque, argumentó, es una medida que daña la profesión.

Además, crítico que las propuestas que debate el Parlamento respondan a intereses personales. "Cuando un poder copa la totalidad de poderes es dictadura, y eso es lo que están procurando quienes apoyan este tipo de leyes", comentó.

En la víspera, representantes de diferentes poderes del Estado se pronunciaron también en contra del proyecto de Waldemar Cerrón que deberá ser debatido en la Comisión de Justicia del Parlamento. El primero en alertar sobre las consecuencias negativas del planteamiento fue el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, quien advirtió que la medida es antidemocrática y anticonstitucional.

"Refleja un espíritu totalitario de controlar a los organismos de la administración de justicia. Rechazamos este proyecto y les decimos a los congresistas de vocación democrática que impidan su tramitación", indicó.

MIRA: ¿Por qué secuestraron al testigo clave del caso Waykis en la Sombra?

Asimismo, exhortó al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, a revisar este tipo de iniciativas que solo contribuyen —dijo— al enfrentamiento innecesario entre los poderes del Estado y dañan la imagen de nuestra patria.

El titular del Legislativo, por su parte, también tomó distancia de la propuesta de Cerrón quien integra la Mesa Directiva del Congreso.

¡Aprovecha el cyber AQUÍ y recibe nuestro periódico digital desde S/ 54 por todo un año! 

VIDEO RECOMENDADO