/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Colegio de Abogados de Lima: Nuevo comité electoral decidirá si anula elecciones

Imagen
Fecha Actualización
El nuevo comité electoral designado deberá decidir si se anulan o no las elecciones del Colegio de Abogados de Lima (CAL), luego de una serie de irregularidades el día de los comicios, el pasado 30 de noviembre.
Según informó ‘Cuarto Poder’, el último viernes 6 en la noche, la asamblea de delegados del Colegio de Abogados de Lima destituyó a los tres miembros del comité electoral y designó a sus reemplazos.
Cabe indicar que luego de una semana, el comité electoral cesado publicó un acta concluyendo que en las elecciones del 30 de noviembre no se presentaron incidentes en la mesa de sufragio y que el proceso se desarrolló con normalidad.
Según su conteo, Javier Villa Stein obtuvo 8,087 votos y César Gilberto Castañeda Serrano 4,010 votos. El primero es un ex juez supremo con abierta simpatía hacia el Apra y el fujimorismo que proclamó su victoria en sus redes sociales.
"Nuestra candidatura ha sido respaldada ampliamente en todas las 105 mesas del proceso, entonces mi victoria sería una realidad. Sin embargo, como soy hombre de derecho, espero pacientemente lo que resuelva el tribunal electoral que me ha correspondido en este caso", señaló.
Una de las irregularidades fue la presencia de sujetos con chalecos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pese a que dicho organismo había anunciado que no brindaría asistencia técnica al comité electoral por la falta de transparencia y neutralidad.
El desbarajuste era tal que incluso la notaria contratada para certificar que el proceso se realizaría siguiendo estrictamente el reglamento, alzó su voz de protesta y se negó a avalar el proceso.
Sin embargo, el proceso continuó bajo la supervisión de la Junta de Vigilancia del CAL, la misma que esa misma noche declaró la nulidad de las elecciones, una potestad exclusiva del comité electoral.
Además, once de los trece candidatos que participaron en el proceso aseguran que sus personeros abandonaron las instalaciones, pero que el comité electoral continuó con el conteo de votos a puerta cerrada y con la presencia de los personeros de los dos candidatos que, según su conteo, pasarían a segunda vuelta.
Cabe indicar que el lunes 2 de diciembre, un grupo de activistas fujimoristas del grupo La Resistencia irrumpió en el CAL para exigir que se declarara como ganador en primera vuelta a Javier Villa Stein.