Colegio de Abogados descalifica el fallo a favor del grupo Colina

Su decano, Raúl Chanamé, consideró “deficiente” y “contradictoria” la sentencia emitida por el colegiado que preside Javier Villa Stein.
(USI)

El decano del , Raúl Chanamé Orbe, dijo hoy que la sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema que beneficia al grupo Colina es "deficiente" y "contradictoria" porque se aparta de resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de precedentes establecidos por el Tribunal Constitucional.

Chanamé recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya había calificado la matanza de Barrios Altos como "delito de lesa humanidad" y que el Tribunal Constitucional ratificó ese pronunciamiento.

Asimismo, dijo que esta sentencia se aparta de los criterios jurisprudenciales de otra sala de la Corte Suprema sobre el mismo tema.

Por ello, sostuvo que la sentencia es "contradictoria" y, además, explicó que es "deficiente" porque en vez de afirmar como cualidades supremas los derechos humanos, los relativiza con consideraciones técnicas discutibles.

Añadió que la polémica sentencia –que reduce las penas a los miembros del comando paramilitar y establece que no cometieron delitos de lesa humanidad- sanciona la suma de delitos y condena en forma matemática, cuando es evidente que el sistema penal estableció la pena para el más grave delito.

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori alista su candidatura: “Quiero volver a trabajar por todos los peruanos”

La derecha no tiene quién la escriba

ONGs: El fin no justifica a los medios

José Antonio García Belaunde: “Fujimori ha llegado a la edad de escribir memorias y jugar con los nietos”

Harvey Colchado: 23% cree que debería postular a un cargo público

Mañana se iniciará el juicio oral contra Keiko Fujimori

Siguiente artículo